Tres muertos deja ataque con cuchillo en iglesia de Francia

“Todo el mundo salió corriendo, hubo disparos. Una señora vino directamente de la iglesia y nos dijo ‘Corran, corran’, hay alguien que atacó (con cuchillo), va a haber disparos, hay gente muerta”, comentó Daniel Conilh, un joven camarero de 32 años del Grand Café de Lyon, situado a cincuenta metros de la Basílica de Notre-Dame de la Asunción, al recordar que alrededor de las 9:10, “un montón de coches, incluyendo los de la brigada de bomberos acordonaron el área, oímos muchos disparos”

El de este jueves, es el tercer atentado registrado en los últimos dos meses durante un creciente furor por las caricaturas del profeta Mahoma reeditadas recientemente por la revista satírica Charlie Hebdo y que los musulmanes consideran ofensivas

Al grito de ¡Allahu Akbar! (Dios es grande), un sujeto armado con un cuchillo acabó con la vida del sacristán de la Basílica de Notre-Dame de la Asunción y degolló a otra persona, en tanto que una tercera víctima logró escapar del escenario del crimen, pero falleció más en un bar hasta donde llegó herida en busca de auxilio.

Yo estaba allí, estaba sirviendo. Ocurrió entre las 8:50 y las 9:00 horas, comentó Daniel Conilh, de 32 años, empleado del Grand Café de Lyon, situado a cincuenta metros del recinto religioso.

Todo el mundo salió corriendo, hubo disparos. Una señora vino directamente de la iglesia y nos dijo ‘Corran, corran, hay alguien que atacó (con cuchillo), va a haber disparos, hay gente muerta”, agregó en joven camarero al recordar que alrededor de las 9:10, un montón de coches, incluyendo los de la brigada de bomberos acordonaron el área, oímos muchos disparos, destacó.

La portavoz de la policía, Florence Gavello, dijo en una rueda de prensa celebrada en el lugar del ataque que la situación estaba bajo control. No debemos entrar en pánico. Las detonaciones que se escuchan son causadas por los servicios de desminado, explicó.

El atentado de este jueves en la ciudad mediterránea de Niza es el tercero registrado en dos meses; las autoridades francesas atribuyen los sangrientos hechos a extremistas musulmanes, incluida la decapitación de un maestro hace dos semanas.

Además, ocurre durante un creciente furor por las caricaturas del profeta Mahoma reeditadas recientemente por la revista satírica Charlie Hebdo y que los musulmanes consideran ofensivas.

Este jueves, también se informó de otros enfrentamientos y ataques en la ciudad de Aviñón, en el sur de Francia, y en Yeda, Arabia Saudí, pero no estaba claro de inmediato si estaban relacionados con el ataque en Niza.

El presidente Emmanuel Macron ordenó que de inmediato se incrementara a 7 mil el número de soldados para proteger escuelas y lugares religiosos, y el fiscal antiterrorista abrió una investigación.

El agresor, identificado como Brahim Aoussaoui, de 21 años, fue herido por la policía y se encontraba hospitalizado después de los asesinatos en la Basílica de Notre-Dame de la Asunción, a menos de un kilómetro del lugar donde en 2016 un atacante atropelló con un camión a los que celebraban el Día de la Bastilla, matando a decenas de personas.  

Las autoridades creen que el atacante de este jueves actuó solo, y la policía no busca a otros agresores, dijeron dos oficiales que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a dar información, en tanto que Christian Estrosi, alcalde Niza, confirmó que dos mujeres y un hombre murieron en el atentado.

El ataque de este día sucede en medio de una nueva protesta por las representaciones del profeta venerado del Islam —cuyo día se celebró en varios países el jueves— y la feroz defensa del gobierno francés del derecho a publicarlas y mostrarlas. Los musulmanes han realizado protestas en varios países y han llamado a boicotear los productos franceses.

Más tarde, el presidente Macron lamento que Francia este siendo atacada, y ofreció su apoyo a los católicos para que su religión pueda ejercerse libremente en nuestro país. Para que todas las religiones puedan ser practicadas, acotó.

Tras los hechos, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó enérgicamente el ataque. Nos solidarizamos con el pueblo de Francia contra el terrorismo y la violencia, dijo en un comunicado.

Las relaciones entre ambos países empeoraron después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, acusó a Macron de islamofobia por las caricaturas del profeta y cuestionó su salud mental, lo que llevó a París a convocar a su embajador en Turquía.

El presidente estadounidense Donald Trump manifestó desde Twitter su apoyo a Francia: Nuestros corazones están con el pueblo de Francia. Estados Unidos está con nuestro aliado más antiguo en esta lucha. Estos ataques terroristas islámicos radicales deben cesar de inmediato. ¡Ningún país, Francia o cualquier otro país, puede soportarlo durante mucho tiempo!

(Fuente Agencias/Fotos Twitter)