AMLO propone a Rosa Icela Rodríguez en sustitución de Alfonso Durazo en la SSPC

“Es una mujer que viene desde abajo, originaria de la huasteca potosina, de una familia humilde. Es periodista de profesión, fue reportera del periódico La Jornada, posteriormente estuvo conmigo en Seguridad Pública, cuando creamos las coordinaciones en la ciudad para atender el problema de la seguridad pública (…) La necesitaba para poner orden en los puertos y le pedí a Claudia que me permitiera hacerle la invitación a Rosa Icela de que fuese la directora de puertos”, detalla López Obrador

Vamos a ver que responde, dijo Andrés Manuel al desearle una recuperación pronta y definitiva a Rosa Icela tras haberse contagiado de Covid-19

Alfonso Durazo Montaño es un servidor público ejemplar, ayudo mucho como coordinador del Gabinete de Seguridad, pero ya se va, hasta mañana estará con nosotros, porque presentó ya su renuncia, así confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador la salida del político sonorense de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para buscar la candidatura de su partido, Morena, a la gubernatura de su estado, la cual se definirá en el proceso electoral del próximo año.

En su conferencia matutina de este viernes, Andrés Manuel comentó que durante la reunión que cada mañana se realiza antes del encuentro con la prensa en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se reconoció el trabajo de Durazo Montaño al frente de la seguridad pública para garantizar la paz y la tranquilidad en el país.

Propuso que a la salida de Durazo Montaño, la titular de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez, asuma el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

¿Quién es Rosa Icela, desde mi punto de vista? Es una mujer que viene desde abajo, originaria de la huasteca potosina, de una familia humilde. Es periodista de profesión, fue reportera del periódico La Jornada, posteriormente estuvo conmigo en Seguridad Pública, cuando creamos las coordinaciones en la ciudad para atender el problema de la seguridad pública. Fue también secretaria de Desarrollo Social en el Gobierno de la ciudad. Era hasta hace poco la secretaria de Gobierno de Claudia Sheinbaum. La necesitaba para poner orden en los puertos y le pedí a Claudia que me permitiera hacerle la invitación a Rosa Icela de que fuese la directora de puertos, detalló.

López Obrador recordó que a su llegada a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela ayudó a realizar un diagnóstico de la situación, el cual le sirvió para tomar decisiones y elaborar la iniciativa de reforma que enviaría al Poder Legislativo para que el manejo de puertos pudiera estar a cargo de la Secretaría de Marina.

Al respecto, acotó que está por publicarse la nueva Ley de Puertos y con esta, pasa el manejo de puertos a la Secretaría de Marina. Se entrega con el propósito de que se ponga orden para hacer frente al narcotráfico y el contrabando.

El Presidente deseó una recuperación pronta y definitiva a Rosa Icela tras haberse contagiado de Covid-19.

Ahora la estoy proponiendo para que sea la próxima secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y al mismo tiempo coordinadora del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República. Vamos a esperar a ver qué responde, expresó el mandatario federal al declarar tres días de luto nacional en memoria de las personas fallecidas a causa de la Covid-19.

Tres días de luto por las victimas de Covid

Apuntó que desde mañana 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, en Palacio Nacional se recordará a las personas que perdieron la vida por la epidemia con ofrendas tradicionales.

El montaje de los altares estará a cargo de representantes de seis pueblos originarios, los cuales se darán a conocer a la población a través de los canales y estaciones del Sistema Público de Radiodifusión, así como redes sociales.

Vamos a estar mañana por la ofrenda, pasado mañana también a través de los medios y el día 2 para que la gente conozca la ofrenda de los pueblos originarios que se va a poner en Palacio Nacional, precisó Andrés Manuel al pedir a la población mantener la Sana Distancia y todas las medidas para prevenir contagios en las próximas fechas, así como no acudir a cementerios para no propiciar congregaciones.

Informó que el lunes 2 de noviembre no habrá conferencia de prensa matutina, por lo que el diálogo circular se reanudará el martes 3 de noviembre.

(Fotos Twitter)