Comunidad otomí pide juicio político a Peña Nieto, Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo

Por: Martín Velasco

Con el trazo de la autopista Naucalpan-Toluca, los tres políticos mexiquenses participaron en la expropiación ilegal de terrenos y “acabaron con más de 700 mil árboles, se dieron explosiones para romper las cuencas y acabaron con el agua y se destruyó la fauna, flora y diversos vestigios arqueológicos”, denuncian

Estos depredadores, estos invasores, estos vende tierra, deben de ser enjuiciados, afirman

La comunidad indígena otomí de Huixquilucan solicitó el juicio político por traición a la Patria en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto, el ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y el actual mandatario estatal Alfredo del Mazo Maza.

En conferencia de prensa virtual, representantes y apoderados legales de la comunidad indígena precisaron que esta petición judicial es parte del proceso abierto en contra de la construcción de la autopista Naucalpan-Toluca.

Acusaron que los tres políticos mexiquenses participaron en la expropiación ilegal de terrenos y desacataron siete mandatos judiciales que protegen a la comunidad otomí de Huixquilucan, y confiaron en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá resolver en breve la queja administrativa por desacato a fin de ejecutar las sentencias de amparo, sostuvo el representante de la comunidad otomí, Juan Villegas Mejía.

En tanto, Paulino López, precisó que con el trazo de la autopista acabaron con más de 700 mil árboles, se dieron explosiones para romper las cuencas y acabaron con el agua y se destruyó la fauna, flora y diversos vestigios arqueológicos.

La carretera también afectó a los habitantes de la Ciudad de México y su área Metropolitana, así como a los del Valle de Toluca, dado que es una zona de recarga de los acuíferos que las abastecen y el vital líquido poco a poco se agota.

(Fotos Twitter)