FGR no ha recibido ningún rechazo a petición de orden de aprehensión contra Luis Videgaray

Por: Valentín Alemán Santillán

La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero aclara que las solicitudes de mayor información, en su caso, se tramitan dentro de la obligación de secrecía que se tiene en esta etapa procesal, por lo que cuando el resultado de las acciones de la FGR, en este asunto, puedan hacerse públicas, se cumplirá de inmediato con ese deber de información

El presidente López Obrador dice no saber exactamente cuáles eran las acusaciones, y si la negativa del juez a girar la orden de aprehensión era de manera definitiva o para que se complemente la acusación contra Videgaray Caso

Momentos después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmará que la Fiscalía General de la República solicitó una orden de aprehensión contra Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda en el gobierno de Enrique Peña Nieto, pero que ésta había sido negada por el juez al parecer porque no estaba bien integrada la averiguación, la FGR aclaró que el Ministerio Público no ha recibido del Juez de Control, ningún rechazo a petición de orden de aprehensión en contra de Luis V.

La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero puntualizó que las solicitudes de mayor información, en su caso, se tramitan dentro de la obligación de secrecía que se tiene en esta etapa procesal, por lo que cuando el resultado de las acciones de la FGR, en este asunto, puedan hacerse públicas, se cumplirá de inmediato con ese deber de información.

Aclaró que en el caso de Emilio Zebadúa, oficial mayor de Sedatu y Sedesol durante la gestión de Rosario Robles, las diligencias de investigación e integración de carpetas son por ministerio de ley de obligada secrecía. Esta institución no ha filtrado ningún tipo de datos al respecto; y, como siempre, cuando se obtengan las respuestas del Poder Judicial, se darán a conocer

Y es que este martes en su conferencia matutina, el presidente López Obrador comentó que no sabía exactamente cuáles eran las acusaciones, y si la negativa del juez a girar la orden de aprehensión era de manera definitiva o para que se complemente la acusación contra Videgaray Caso.

En estos casos siempre se trata de reparar o complementar si está mal integrada la averiguación. Y esa es una función del juez que no admite porque considera que no es sólida o que no tiene todos los elementos. Leí que uno de los presuntos delitos es de traición a la patria, pero hay que ver si ese es el motivo o cualquier otro para regresar a la Fiscalía el expediente. No tengo más conocimiento sobre eso, afirmó.

Recordó que será en la consulta popular del próximo año, cuando los ciudadanos decidan si se debe investigar y enjuiciar a Peña Nieto

Las acusaciones contra Luis Videgaray se desprenden de la denuncia presentada por Emilio Lozoya Austin, detenido en febrero, y  extraditado desde España a México a mediados de julio. Los acusó de ordenarle recibir 10.5 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña electoral de Peña Nieto en 2012, y para comprar el voto de legisladores panistas en la aprobación de la reforma energética en 2013.

(Fotos Twitter)