Infonavit difiere hasta cuatro meses el pago de hipotecas

Por: Martín Velasco

Los trabajadores que obtengan sus créditos para vivienda entre noviembre de este año y febrero del 2021 podrán gozar de este beneficio, el cual no contempla los programas Mejoravit, Tu 2do Crédito Infonavit, ConstruYO y Línea III Integral

Los trabajadores que perdieron su empleo a causa de la Covid-19, mantendrán la continuidad de sus semanas de cotización si recuperan su relación laboral antes del 31 de enero de 2021

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) determinó diferir los pagos de los créditos hipotecarios otorgados entre noviembre de este año y febrero del 2021 por 3 o 4 meses, a fin de impulsar la reactivación económica del país y apoyar a las familias mexicanas en la obtención de su patrimonio.

La institución precisó que esta determinación no se aplica para los programas Mejoravit, Tu 2do Crédito Infonavit, ConstruYO y Línea III Integral, por lo que los créditos que se otorguen entre el 3 de noviembre de 2020 y el 23 de febrero del siguiente año, tendrán 3 o 4 meses para comenzar a pagar su financiamiento, todo dependerá de la obtención de su Aviso de Retención.

El Infonavit indicó que una vez que un trabajador obtenga su Aviso de Retención y lo entregue a su patrón en los últimos días del mes de inscripción del crédito, podrá contar con al menos 3 meses para diferir su primer pago.

Recordó que aquellos trabajadores que ya contaban con los 116 puntos o más en febrero de 2020, y que perdieron su empleo a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, mantendrán la continuidad de sus semanas de cotización si recuperan su relación laboral antes del 31 de enero de 2021.

Esto, apuntó, permitirá proseguir con la adquisición de su vivienda y beneficiarse del aplazamiento de hasta 4 meses en el inicio del pago del financiamiento, siempre y cuando se encuentre dentro del periodo de la vigencia.

(Fotos Infonavit)