México avanza en la autosuficiencia de granos básicos, dice la Sader

Por: Martín Velasco

El presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se está ejerciendo a cabalidad en la entrega de apoyos directos a los productores rurales, principalmente de pequeña y mediana escala, con honestidad y sin corrupción, afirma el titular del ramo, Víctor Villalobos Arámbula al sostener que de esta manera el ejercicio presupuestal, en tiempo y forma, se traduce en apoyos directos para los productores

Al 30 de septiembre, el presupuesto ejercido fue de más de 41 mil 236 millones de pesos, lo que representa el 99.6% con respecto al recurso programado para este periodo

El presupuesto de este año ha beneficiado a los pequeños y medianos productores, siempre con honestidad y sin corrupción, por lo que hay avances para poder alcanzar la autosuficiencia en maíz, trigo, frijol y arroz, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos.

El funcionario federal sostuvo que el ejercicio presupuestal se ha realizado en tiempo y forma, lo que se traduce en apoyos directos para los productores.

Destaca que al 30 de septiembre, el presupuesto ejercido fue de más de 41 mil 236 millones de pesos, lo que representa el 99.6% con respecto al recurso programado para este periodo.

Villalobos Arámbula expuso que al cierre del tercer trimestre del año se alcanzó un crecimiento de 2.7% y un superávit de 8 mil 839 millones de dólares al mes de agosto en cuanto a la balanza comercial agroalimentaria se refiere.

Por lo que no dudó en aseverar que estos resultados favorables acreditan el trabajo de los productores del país, al recalcar que el comportamiento del sector agroalimentario en su conjunto ha sido ejemplar y la sociedad debe reconocerlo.

El titular de Agricultura indicó que se prevé que la producción de granos básicos se incremente en 8% para este año y respecto a 2019, por lo que se aproximará a los 34 millones de toneladas.

(Fotos Sader)