Cinco muertos y 148 mil damnificados dejan hasta ahora las inundaciones en Tabasco

“Hubo una precipitación de 3 mil 500 metros cúbicos por segundo. A las 6 de la mañana del sábado. Eso me llevó a tomar la decisión de trasladarme al estado porque se tenía que desfogar la presa y toda esa agua iba a causar muchos daños. Además, había que tomar la decisión de soltar agua porque se tenía el riesgo de que la presa se reventara”, confirma el presidente López Obrador

Entre los daños en materia de infraestructura destacan cuatro puentes caídos, 33 cortes carreteros, siete deslizamientos de tierra, cinco árboles caídos y ocho corrientes desbordadas

Frente a los momentos críticos que por las inundaciones viven los tabasqueños, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el compromiso del Gobierno de México de apoyar todas las acciones para auxiliar a los damnificados, no sólo en Tabasco sino en Chiapas y Veracruz: Lo más importante es que no se pierdan vidas humanas. Lo material se repone, lo más importante es la vida. Vamos saliendo adelante, aseveró este lunes en Palacio Nacional.

Resaltó que en los últimos 50 años, no había llovido tanto en Tabasco, donde hasta este lunes se registraron cinco muertos, 148 mil damnificados y 35 mil 982 viviendas con penetración de agua.

Nunca había llovido tanto en 50 años, en el caso de Tabasco, de acuerdo a los registros, fue muy extraordinario, afortunadamente, el pronóstico es que ya ha dejado de llover y así se espera en los próximos días, desde luego el agua tarda en bajar, Tabasco es una planicie, todo lo que llueva en la sierra, baja a la planicie, hay zonas en Tabasco que están abajo del nivel del mar, entonces toda esa agua que fue mucha, inunda y tarda en salir al mar por la desembocadura de los ríos, detalló.

De 17 municipios de la entidad, 13 tienen afectaciones severas. Entre los daños en materia de infraestructura destacan cuatro puentes caídos, 33 cortes carreteros, siete deslizamientos de tierra, cinco árboles caídos y ocho corrientes desbordadas.

Los gobiernos de la Ciudad de México, Morelos y Puebla apoyaron con el envío de equipos especiales para sustraer el agua, pues en Tabasco la lluvia alcanzó volúmenes históricos, comentó esta mañana Andrés Manuel en su conferencia de prensa.

Explicó que durante el fin de semana la situación se tornó complicada debido a que la presa Peñitas se llenó completamente y el agua de las inundaciones tarda en salir al mar por la desembocadura de los ríos.

Hubo una precipitación de 3 mil 500 metros cúbicos por segundo. A las 6 de la mañana del sábado. Eso me llevó a tomar la decisión de trasladarme al estado porque se tenía que desfogar la presa y toda esa agua iba a causar muchos daños. Además, había que tomar la decisión de soltar agua porque se tenía el riesgo de que la presa se reventara, comentó.

Reconoció el trabajo de los técnicos y especialistas de la CFE y la Conagua, con quienes se hicieron buenos cálculos, se decidió una extracción hasta de 2 mil 500 metros cúbicos por segundo para poder bajar el llenado del vaso de la presa. Se acordó, y eso fue muy bueno, que se hiciera de manera gradual, que se le avisara a la población río abajo del Samaria para que buscara refugios, albergues, trasladarse a las zonas altas, detalló.

López Obrador precisó que se logró reducir a 2 mil 100 metros cúbicos en dos horas y a partir de eso ahora ingresan alrededor de mil 500 metros cúbicos por segundo.

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dijo que las acciones de atención a la población iniciaron hace un mes. Hasta este día se tienen 236 refugios temporales con cerca de 9 mil personas.

Precisó que estos fenómenos son resultado de la entrada del Frente Frío no. 11, el cual afecta a Chiapas, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.

En Tabasco el saldo es de cinco personas fallecidas, 148 mil personas afectadas y 35 mil 982 viviendas con penetración de agua.

De 17 municipios de la entidad, 13 tienen afectaciones severas. Entre los daños en materia de infraestructura destacan cuatro puentes caídos, 33 cortes carreteros, siete deslizamientos de tierra, cinco árboles caídos y ocho corrientes desbordadas.

Adelantó que al término de la reunión para la aplicación de la estrategia de atención y prevención de inundaciones en Palacio Nacional, este martes viajará a Tabasco, Veracruz, y Chiapas.

En Veracruz, dijo, son 20 mil 149 personas afectadas y 5 mil 79 viviendas con penetración de agua. No hay fallecidos.

En Chiapas reportan 22 personas fallecidas. En 32 municipios se contabilizan 16 mil personas afectadas y 19 mil 486 viviendas con penetración de agua.

Informó que el pronóstico es de diez días con sol y sin lluvia, lo que permitirá seguir atendiendo a la población que padeció las inundaciones.

(Fotos Twitter)