Función Pública inhabilita por 10 años a ex secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda

También sanciona al ex Oficial Mayor y a la ex Directora General de Administración de la dependencia, por autorizar de manera irregular donativos por 59 millones de pesos para el proyecto “Museo de Museos”, que nunca se concretó, y les impone multas resarcitorias por casi 20 millones de pesos a cada una de las personas responsables del daño al erario público

El daño al erario público se concreto en dos entregas a una asociación civil para la realización del proyecto museístico en el Antiguo Palacio del Marqués del Apartado, sin tener la autorización previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Por otorgar más de 59 millones de pesos al proyecto Museo de Museos, que nunca se concretó, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 10 años a la ex secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, y le impuso una millonaria multa.

El daño al erario público se concreto en dos entregas a una asociación civil para la realización del proyecto museístico en el Antiguo Palacio del Marqués del Apartado, sin tener la autorización previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para desarrollar trabajos en el inmueble, tal como lo disponen, por su calidad arquitectónica e histórica, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y la Ley General de Bienes Nacionales.

La entrega del primer donativo por 50 millones de pesos se realizó en marzo de 2017, y el segundo, por 9 millones 313 mil 461 pesos, en julio de 2018, refiere la dependencia.

La Función Pública, a cargo de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, precisó que el Órgano Interno de Control (OIC) en la Secretaría de Cultura determinó que la titular de la Secretaría de Cultura en el sexenio de Enrique Peña Nieto, así como el ex Oficial Mayor y la ex Directora General de Administración, incumplieron con sus responsabilidades al autorizar los donativos, por lo que resolvió sancionarlos con inhabilitación por 10 años y multa resarcitoria de 19 millones 771 mil 154 pesos a cada una de las personas ex servidoras públicas de esa dependencia que tuvieron responsabilidad.

El procedimiento sancionatorio inició luego de que, en una reunión del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) en noviembre de 2018, el OIC se percató de posibles irregularidades en el otorgamiento de los donativos.

Desde el inicio de esta administración, el OIC se abocó a la investigación, para la cual también practicó una auditoría, brindando siempre a los involucrados todas las garantías para su defensa, y resolviendo que no cumplieron con las responsabilidades inherentes a su encargo, lo que es sancionado por el Artículo 8, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente al momento de los hechos.

María Cristina García Cepeda, de 74 años de edad, es la segunda secretaria de Estado de la administración Peña Nieto en ser sancionada por la actual Función Pública. La primera fue la ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, quien por falta de veracidad en su declaración patrimonial, fue inhabilitada en septiembre de 2019 por un periodo de 10 años.

Asumió el cargo tras el fallecimiento del titular de la dependencia, Rafael Tovar y de Teresa. Lleva más de 35 años relacionada con las instituciones culturales; ha sido directora del Festival Internacional Cervantino, y secretaria ejecutiva del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

También ha sido coordinadora ejecutiva del Auditorio Nacional, secretaria técnica del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y directora del Instituto Nacional de Bellas Artes.

En el año 2010, recibió la Condecoración de la Cruz de la Orden de Isabel la Católica por parte del Reino de España.

La secretaria de la Función Pública advirtió que estas sanciones buscan acabar con la impunidad y el indolente manejo de recursos públicos que se realizaron durante el régimen neoliberal.

(Fotos Twitter)