Identifican actividad de células fragmentadas de la Unión Tepito en el Centro Histórico

La conocida como “Fabián de la Ronda 88”, se dedica a la venta y distribución de drogas. Además, tres grupos delictivos de extorsión y cobro de piso, son liderados por “El Chori”; “El Barbas” y “El Dylan”, respectivamente. La banda encabezada por un sujeto identificado como “Juan Balta”, se dedica al despojo de inmuebles y homicidios; y una más liderada por la familia de “El Lunares”, detenido hace unos meses

La incidencia delictiva en la Ciudad de México en promedia diario ha disminuido un 36.4 por ciento del 1 de enero al 31 de octubre, respecto al mismo periodo del año pasado, asegura García Harfuch

Al asegurar que la incidencia delictiva en la Ciudad de México en promedia diario ha disminuido un 36.4 por ciento del 1 de enero al 31 de octubre, respecto al mismo periodo del año pasado, el titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, comentó que derivado de la detención de un sujeto que transportaba los restos de dos jóvenes indígenas mazahuas en calles del Centro Histórico, han sido identificadas las principales células delictivas que operan en el primer cuadro capitalino.

Puntualizó que estas bandas criminales son células fragmentadas del denominado cártel Unión Tepito, y que varios de sus integrantes ya han sido detenidos mediante operativos estratégicos coordinados con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como con las secretarías de la Defensa Nacional, y de Marina, además de otras instituciones del gobierno federal.

Mencionó que una primera célula que opera en el Centro Histórico es la conocida como Fabián de la Ronda 88, dedicada a la venta y distribución de drogas. Además, tres grupos delictivos de extorsión y cobro de piso, son liderados por El Chori; El Barbas y El Dylan, respectivamente.

García Harfuch comentó que la banda encabezada por un sujeto identificado como Juan Balta, se dedica al despojo de inmuebles y homicidios; y una más liderada por la familia de El Lunares, detenido hace unos meses.

Destacó la participación de menores de edad en estas organizaciones cuyos orígenes se remontan a la venta y distribución de droga.

Durante su participación en la conferencia diaria de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó que el año pasado se cometían 166 delitos, mientras que, en 2020, ese promedio corresponde a 108, es decir, están ocurriendo 58 delitos menos por día. Si comparamos únicamente el mes de octubre, existe un decremento del 42 por ciento entre los delitos ocurridos entre 2019 y 2020. Esto, dijo, se traduce en menos robos a transeúntes, vehículos, negocios, casa-habitación, entre otros ilícitos.

Por lo que hace a las 16 alcaldías, el jefe policiaco sostuvo que todas registran disminución en la ocurrencia general de delitos; sin embargo, de manera periódica, se analiza cada alcaldía en particular para estudiar el comportamiento de los delitos de alto y de bajo impacto, lo que permite detectar algún incremento en la incidencia delictiva, y diseñar medidas específicas para, en su caso, contrarrestar la comisión de ilícitos.

Omar García Harfuch detalló que de octubre de 2019 a la fecha, en coordinación con la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia, se han realizado 334 cateos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, lo que derivó en la detención de 505 personas, así como el aseguramiento de 82 armas de fuego, y dosis importantes de cocaína, marihuana, cristal y otras drogas.

De septiembre de 2019 a la fecha, se ha logrado la detención de 65 objetivos prioritarios generadores de violencia, responsables de homicidios, extorsiones, cobro de piso, despojo de propiedades y robo en sus distintas modalidades.

Destacó la puesta en marcha, a principios de año, del Plan Operativo Estratégico que comprende el combate al narcomenudeo, robo de vehículo y giros negros; dispositivos de seguridad para apoyo en los CETRAM; judicialización de objetivos prioritarios; apoyo en el abatimiento del rezago de mandamientos judiciales; así como la atención permanente a los delitos relacionados con la violencia de género.

Del primero de octubre de 2019 a la fecha, se ha presentado a mil 254 personas por distintos delitos sexuales ante el Ministerio Público, de los cuales casi el 70 por ciento se refieren al delito de Abuso Sexual. Se ha logrado la detención de 135 sujetos por el delito de violación, violación agravada o violación equiparada, de los cuales, 18 fueron presentados por la Policía de Investigación, detalló al señalar que el acoso sexual, tocamientos, tentativa de violación, tomar fotografías sin consentimiento, son también delitos considerados sexuales.

(Fotos Twitter)