Responsables de las inundaciones en Tabasco deben pagar: gobernador

“Si ya reconocieron que hubo un error de cálculo, que abrieron de más a la presa y la presa dañó municipios, tiene que hacerse responsable, aunque todavía no hay un monto de ese daño. Ahorita la prioridad para nosotros es el salvar vidas, apoyar a la gente que no ha podido salir de sus casas y los que salieron, ya están en albergues. Ya después presentaremos la denuncia”, afirma Adán Augusto López Hernández

Manuel Bartlett niega tener responsabilidad en la inundación: “Ninguna. Hay gente que anda buscando a ver a quien le echan la culpa de sus torpezas. Esa demanda me da risa”, afirma el gobernador de Tabasco

Al termino de la reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador para tomar medidas preventivas que eviten inundaciones como las que actualmente presenta el estado de Tabasco, las relaciones entre el gobernador de la entidad, Adán Augusto López Hernández y el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, se tornaron ríspidas, pues el primero acusó al político poblano de ser el responsable de que los tabasqueños vivan estos días con el agua hasta el cuello por abrir de más las compuertas de la presa.

Vean la diferencia, ahora llovió menos y se inundó más por el desfogue de las presas. Claro, se inundaron tres municipios, dijo el mandatario tabasqueño al advertir que los responsables deben repara los daños, y en este caso hubo un mal manejo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la operación de presas, tanto en la actual como en la anterior inundación en 2007.

Señaló que tal como ocurriría entre particulares si ya reconocieron que hubo un error de cálculo, que abrieron de más a la presa y la presa dañó municipios, tiene que hacerse responsable, aunque todavía no hay un monto de ese daño.

López Hernández aseguró que ahorita la prioridad para nosotros es el salvar vidas, apoyar a la gente que no ha podido salir de sus casas y los que salieron, ya están en albergues. Ya después presentaremos la denuncia.

Comentó que el plan de apoyo a la entidad al que se llegó en la reunión a la que también asistió el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena, y la titular de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, comprende acciones de corto y mediano plazos a partir de obras que ayuden a prevenir inundaciones. Esta infraestructura va desde dragado, bordos de contención, canales de alivio, entre otros, precisó.

Aseguró que la percepción de que no se está ayudando a la gente es seguramente aquí de la Ciudad de México pero basta con ir a Tabasco y verán que estamos trabajando de manera coordinada el gobierno federal, estatal y municipal, por lo que rechazó que las autoridades hayan sido rebasadas.

López Hernández dijo que hoy en Palacio Nacional hubo una presentación en términos generales, con cuatro rubros a tratar, y la semana próxima se definirán las acciones, cuyo objetivo es que nunca más se repitan estas inundaciones. Por lo pronto, de ayer a hoy el nivel del río Grijalva bajó 14 centímetros y otros un rango mayor.

Respecto a que la posible denuncia contra el titular de la CFE por el irresponsable desfogue de agua de las presas, le da risa a Manuel Bartlett, el gobernador de Tabasco dijo respetar la opinión, pero nosotros confiamos en el Estado de Derecho y si hay evidentemente afectaciones y un causante de las afectaciones pues ese causante debe reparar el daño.

Y es que a la salida de la reunión, Bartlett Díaz negó tener responsabilidad en la inundación: Ninguna. Hay gente que anda buscando a ver a quien le echan la culpa de sus torpezas. Esa demanda me da risa, sentenció el ex gobernador de Puebla.

(Fotos Twitter)