Confirman extradición del “Rey del acero”, Alonso Ancira, a México

La Audiencia Nacional de España rechaza que el dueño de Altos Hornos de México sea un perseguido político, por lo que no admite el recurso de súplica que presentó Ancira Elizondo contra su extradición a México, y determina que “los delitos de cohecho, blanqueo de capitales fraude o incluso malversación de caudales públicos”, encajarían en el Código Penal español

La entrega de Alonso Ancira a las autoridades mexicanas tendrá que ser aprobada próximamente por el Consejo de Ministros del Gobierno Español, que es el que tiene la última palabra sobre la extradición a México del dueño de AHMSA

Luego de rechazar que el llamado Rey del acero, Alonso Ancira Elizondo, ex presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), sea un perseguido político en México, la Audiencia Nacional de España, máximo órgano de justicia, confirmó la extradición del empresario acusado de fraude, corrupción y lavado de dinero a tierras mexicanas.

Ancira Elizondo, quién también posee nacionalidad estadounidense, estaba en libertad provisional después de pagar una fianza de un millón de euros tras su detención, el 28 de mayo del año pasado, en el aeropuerto de Palma de Mallorca (islas mediterráneas de Baleares) en cumplimiento de una orden de detención emitida por México.

La justicia mexicana investiga cuatro transferencias realizadas entre junio y noviembre 2012 por un total de 3.4 millones de dólares desde cuentas de Altos Hornos de México a la empresa Tochos Holding, vinculada al ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien también fue detenido en España y extraditado en julio de este año a México.

La investigación contra Ancira Elizondo comenzó por una denuncia de Pemex relacionada con un supuesto sobreprecio de unos 500 millones de dólares en la venta de la planta de fertilizantes Agronitrogenados en 2013 a Altos Hornos de México.

El tribunal dijo que Ancira cooperó en el blanqueo de capitales de Lozoya, pagando por adelantado para que cuando Lozoya Austin fuese designado director general de Pemex, se procediera a la adquisición de una empresa obsoleta e inoperativa por un precio tres veces mayor del que realmente vale en el mercado, perjudicando con ello, además, los intereses públicos.

La semana pasada, Alonso Ancira Elizondo, se presentó ante la justicia española para reingresar a prisión, luego de que el Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó, por unanimidad, el recurso de súplica que presentó el ex presidente de Altos Hornos de México (AHMSA) contra su extradición a México.

El auto de la Audiencia Nacional, fechado el pasado 11 de noviembre y divulgado este viernes, destaca que los hechos investigados con relación a Ancira Elizondo encajarían en el Código Penal español con los delitos de cohecho, blanqueo de capitales fraude o incluso malversación de caudales públicos por lo que, según el tribunal, se refuerza la argumentación de la instancia de que no se vulnera el principio de doble incriminación.

La entrega del empresario a las autoridades mexicanas tendrá que ser aprobada próximamente por el Consejo de Ministros del Gobierno Español, que es el que tiene la última palabra sobre la extradición a México del dueño de AHMSA.

Aunque la resolución judicial de extradición ha sido adoptada por unanimidad de los 20 magistrados que integran el Pleno -lo que supone que en principio ya no cabe recurso alguno contra la misma-, la defensa de Alonso Ancira buscará apelar la decisión de la Audiencia Nacional.

(Fotos Twitter)