Coyotes le comen el mandado a la Sader

Por: Martín Velasco

Las proyecciones de la Secretaría de Agricultura de un aumento del 8% en la producción de granos básicos para este año, son estimaciones de escritorio que distan de la realidad; el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, desconoce lo que sucede en los campos agrícolas del país, afirma el líder de la Alcano

La Secretaría de Agricultura no ha atendido los reclamos de los agricultores que han solicitado la condonación de la deuda de semilla, aumento en los precios de garantía y el pago del seguro catastrófico, acusan

Ante el marasmo de las autoridades, en los últimos meses ha aparecido un ejército de coyotes que ha distorsionado el mercado de frutas, granos y leguminosas del país, alertó el dirigente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Raúl Pérez Bedolla, al lamentar que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no ha atendido los reclamos de los agricultores que han solicitado la condonación de la deuda de semilla, aumento en los precios de garantía y el pago del seguro catastrófico.

Pérez Baedolla advirtió que de mantenerse esta tendencia para el 2021, este será un año perdido para la producción de alimentos en México.

Sostuvo que las proyecciones de la Secretaría de Agricultura de un aumento del 8% en la producción de granos básicos para este año, están fuera de la realidad, y las calificó como estimaciones de escritorio, que distan de la realidad, toda vez que el titular del ramo, Víctor Villalobos Arámbula, desconoce lo que sucede en los campos agrícolas del país y a esto se suma el raquítico presupuesto que recibirá el sector para impulsar la producción de alimentos.

Pérez Bedolla, criticó que los programas del gobierno de la Cuarta Transformación vinculados a la producción de granos, entrega de fertilizante y producción de ganado, carezcan de presupuesto para el próximo año.

(Fotos Twitter)