Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2021 por 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos

En sesiones presencial y semipresencial, la discusión del gasto neto para el año próximo inició el martes; se presentaron más de mil reservas legislativas de los diversos grupos parlamentario. El documento enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, fue avalado en lo particular, por 305 votos a favor, 151 en contra y cero abstenciones

Para sus efectos constitucionales, remite Cámara de Diputados al Ejecutivo federal, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2021, cuyo gasto total previsto asciende a 6 billones 295 mil 736.2 millones de pesos.

El documento enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, fue avalado en lo particular, por 305 votos a favor, 151 en contra y cero abstenciones, en sesiones presencial y semipresencial.

La discusión del Presupuesto 2021 inició el martes; se presentaron más de mil reservas legislativas de los diversos grupos parlamentario, las cuales se desahogaron en las diversas sesiones, terminado a las 05:00 horas de este viernes.

Al final de la jornada, los legisladores de la mayoría parlamentaria, Morena y sus aliados, sólo aceptaron las reservas propuestas por sus diputadas y diputados.

La diputada Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM), solicitó agregar un segundo párrafo al Artículo Octavo Transitorio del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, para precisar que parte de los 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, podrán ser empleados para garantizar recursos a la detección oportuna y atención del cáncer infantil.

Se aprobó la reserva del diputado por Morena, Pablo Gómez, para que ningún servidor público gane más que el Presidente y no pagar seguros de separación individualizados. Sin embargo, durante el debate, el diputado por el PRI, Enrique Ochoa Reza y el diputado por el PAN, Jorge Espadas, advirtieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les volverá a corregir la plana.

El Pleno de los diputados dieron luz verde a la reserva propuesta por la presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal (Morena), la cual plantea modificar el Artículo Décimo Octavo Transitorio del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, para que el Programa La Escuela es Nuestra, incluya recursos para ejecutar los objetivos del Programa Escuelas de Tiempo Completo, incluyendo los apoyos a las y los docentes que imparten actividades académicas de ese programa.

Asimismo, se aceptó otorgar un presupuesto mínimo al componente educativo del Programa Nacional de Reconstrucción, por lo que se admitió una reducción de 4 millones 512 mil 907 pesos a los recursos asignados a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para la operación del programa, para reasignarlos al rubro de Educación.

Al concluir la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, reconoció a todo el gran equipo que hizo posible que por primera vez la Cámara de Diputados, en una sesión semipresencial, aprobara el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), antes del plazo constitucional del 15 de noviembre.

Posteriormente, Sauri Riancho levantó la sesión y citó a diputadas y diputados para el miércoles 18 de noviembre, a las 11:00 horas, en modalidad presencial en el Recinto Legislativo de San Lázaro.

(Fotos Diputados)