Plantean salario mínimo de 156 pesos para el próximo año

Por: Martín Velasco

Con dicho monto no se afectaría la buena marcha de la inflación, ni la recuperación de las empresas, por lo que se otorgarían casi 33 pesos de diferencia por arriba del actual salario mínimo que es de 123 pesos con 22 centavos, asegura Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

Actualmente los 3 mil 696.60 pesos del salario mínimo, todavía resultan insuficientes para sostener un hogar cuando la canasta básica en septiembre pasado se ubicó en 3 mil 255.60 pesos, afirman

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza propuso fijar el salario mínimo del 2021 en 156 pesos diarios, al quedar dos puntos por encima del 4.0% de la inflación anual estimada para este año, más 25 pesos de compensación otorgado a través del Monto Independiente de Recuperación.

El organismo destacó que con dicho monto no se afectaría la buena marcha de la inflación, ni la recuperación de las empresas, por lo que se otorgarían casi 33 pesos de diferencia por arriba del actual salario mínimo que es de 123 pesos con 22 centavos.

Dicho planteamiento fue presentado a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), y en el documento se advierte que la recuperación del ingreso de los trabajadores es un deber de congruencia política.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza recordó que llegar a un salario suficiente es una de las metas para el final del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por lo que el aumento de 33 pesos al salario mínimo para 2021, sería apenas un paso.

Consideró que si cada año el salario mínimo es compensado con un monto de recuperación de 25 pesos, al terminar la actual administración en el 2024, los trabajadores tendrán un salario mínimo suficiente para adquirir dos canastas básicas, pues actualmente los 3 mil 696.60 pesos del salario mínimo, todavía resultan insuficientes para sostener un hogar cuando la canasta básica en septiembre pasado se ubicó en 3 mil 255.60 pesos.

(Fotos Twitter)