Tras retiro de cargos en Estados Unidos, el general Cienfuegos llaga a México

Por: Valentín Alemán Santillán

El Agente del Ministerio Público de la Federación le notificó formalmente de la existencia de una investigación en la que él se encuentra involucrado; carpeta que fue iniciada por FGR, con la información que se recibió del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, y en lo sucesivo la investigación estará a cargo de las autoridades mexicanas, a través de la Fiscalía General de la República

El general Salvador Cienfuegos se dio por notificado, proporcionó toda su información personal y de contacto, y manifestó su total disposición de atender los requerimientos propios de la investigación

A bordo de la aeronave Gulfstream 4, matrícula N40VC, del Gobierno de los Estados Unidos, llegó a la terminal aérea de Toluca el general Salvador Cienfuegos Zepeda. El avión que transportó desde Nueva Jersey, al ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, arribó al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), en el Estado de México, a las 18:40 horas de este miércoles.

Ocho minutos más tarde, vestido de ropa formal y corbata, Cienfuegos Zepeda descendió de la aeronave para ser trasladado hacia una sala privada en las oficinas de la FGR, donde se le practicó, con su anuencia, un dictamen pericial médico para conocer el estado de salud en que llegaba a México, el cual resultó favorable.

Luego, el Agente del Ministerio Público de la Federación le notificó formalmente al general Cienfuegos de la existencia de una investigación en la que él se encuentra involucrado; carpeta que fue iniciada por FGR, con la información que se recibió del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, y en lo sucesivo la investigación estará a cargo de las autoridades mexicanas, a través de la Fiscalía General de la República.  

El general Salvador Cienfuegos se dio por notificado, proporcionó toda su información personal y de contacto, como domicilio y teléfono celular, donde puede ser localizado y citado para las diligencias a que haya lugar y ordene el Ministerio Público de la Federación, y manifestó su total disposición de atender los requerimientos propios de la investigación.  

A las 19:12 horas, el ex secretario de la Defensa Nacional se retiró de las oficinas de la FGR en el hangar de Toluca, Estado de México, terminando así las diligencias ministeriales correspondientes, luego de ser entregado formalmente por alguaciles estadounidenses a las autoridades mexicanas por órdenes de la jueza Carol B. Amon, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, quien por la mañana accedió a retirar los cargos de narcotráfico y lavado de dinero que lo llevaron ante la justicia de la Unión Americana.

El general Salvador Cienfuegos Zepeda fue detenido el pasado 15 de octubre a su llegada al aeropuerto de Los Ángeles, California, acusado de recibir sobornos del narcotraficante Juan Francisco Patrón Sánchez, El H-2, líder de una célula del Cártel de los Beltrán Leyva para contrabandear varios kilogramos de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana mientras se desempeñaba como secretario de Defensa Nacional entre 2012 y 2018, durante el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Balance de intereses

La inédita decisión anunciada ayer martes mediante un comunicado conjunto por el secretario de Justicia estadounidense, William Barr, y el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, fue interpretada por algunos como un regalo del presidente Donald Trump a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador, por no reconocer, hasta hora, el triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del pasado martes 3 de noviembre en la Unión Americana, y por otros, como resultado de las supuestas amenazas del Gobierno de México sobre la vigencia y futuro de la cooperación con Estados Unidos.

Así las cosas, esta mañana la jueza Carol B. Amon, después de escuchar del fiscal Seth DuCharme que la decisión del fiscal general de los Estados Unidos, William Barr, responde a un balance de intereses y que el gobierno estadounidense cree que la medida es beneficiosa para la relación bilateral, admitió que la petición de la fiscalía no es muy común, pero que la ley dice que debería aprobarse a menos que sea contraria al beneficio del interés público.

Agregó que son cargos muy serios contra alguien muy importante, pero no tengo motivos para dudar de la sinceridad de la posición del gobierno, por lo que aceptó retirar los cargos y ordenó que de forma expedita, el general Cienfuegos dejara los Estados Unidos para dirigirse a México acompañado por alguaciles estadounidenses.

(Fotos Twitter)