Gobierno de la Cuarta Transformación seguirá luchando contra la violencia hacia las mujeres: AMLO

Por: Valentín Alemán Santillán

“Este gobierno que represento va a hacer todo lo que se necesite y se requiera para proteger a las mujeres como se protege a todos los mexicanos y de manera muy especial a los humildes, a los pobres”

“Toda la violencia que se padece en el país contra mujeres y hombres pues es el fruto podrido de un modelo económico, materialista, inhumano que se impuso durante todo el periodo neoliberal”

Al conmemorarse este miércoles el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la necesidad de construir una sociedad mejor y con justicia: Este gobierno que represento va a hacer todo lo que se necesite y se requiera para proteger a las mujeres como se protege a todos los mexicanos y de manera muy especial a los humildes, a los pobres, aseveró.

Acompañado de servidoras públicas del gobierno federal y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, Andrés Manuel resaltó que en su administración hay mujeres en cargos de liderazgo, lo que significa un hecho sin precedentes.

Nunca se había visto que un gabinete estuviese integrado con tantas mujeres, me refiero al gobierno federal y nunca se había visto que una mujer fuese secretaria de Gobernación, como nunca se había visto en México que una mujer ocupara el cargo de secretaria de Seguridad Pública, remarcó.

Reconoció que la violencia contra las mujeres está relacionada con el machismo, las condiciones de pobreza, marginación y desigualdad, producto de años de mala administración en el gobierno y de un modelo económico que predominó en las últimas cuatro décadas.

Toda la violencia que se padece en el país contra mujeres y hombres pues es el fruto podrido de un modelo económico, materialista, inhumano que se impuso durante todo el periodo neoliberal, acusó el jefe del Ejecutivo federal al señalar que este actuar sin escrúpulos saqueó al país y abandonó al pueblo.

Hay una profunda descomposición social en el país porque en 36 años lo que predominó fue lo material, el triunfar a costa sin escrúpulos morales de ninguna índole, el elevar a rango supremo el dinero, el abandono del pueblo, el abandono de los jóvenes, mujeres y hombres, y el saquear el país, el dejar sin oportunidades de trabajo, de estudio a mujeres y a hombres que se les rechazaba, el sólo calificar a los jóvenes, mujeres y hombres, como ‘ninis’, que ni estudian ni trabajan, y no hacer nada por ellos, en fin, es producto toda esta violencia de un modelo injusto, inhumano, autoritario, y todo esto es lo que estamos cambiando, atendiendo las causas que originan la violencia.

López Obrador no descartó la creación de una fiscalía especializada en este tipo de delitos, porque las causas de un homicidio no son las mismas que un feminicidio.

No olvidemos que existe en nuestro país, por las políticas a las que hice mención que se han venido imponiendo, una monstruosa desigualdad económica y social, y que esto ha llevado a que se produzcan estos fenómenos de agresión, de violencia contra las mujeres. Entonces, yo, repito, creo que vamos a ir avanzando, tengo confianza para lograr la paz, la tranquilidad y que no haya agresión, que no haya violencia a las mujeres.

Acusar sin fundamentos

Respecto a la decisión de la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, presa en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, de solicitar ante la Fiscalía General de la República (FGR) el criterio de oportunidad a cambio de reducir penas o tener consideraciones en la comisión de presuntos delitos que se le imputan, Andrés Manuel consideró importante que ahora este tipo de recursos judiciales se esté llevando a la práctica.

Creo que es muy bueno el que se utilicen este mecanismo, nada más que debe de procurarse, primero, el que no signifique acusar sin fundamentos, sin pruebas, que no sirva este mecanismo para fabricar delitos, porque también eso es una injusticia, y al mismo tiempo que si se trata de bienes sustraídos de la hacienda pública se recuperen esos bienes, es decir, que se repare el daño, que eso es muy importante porque, si no, no se beneficia a la hacienda pública, hay que devolverle al pueblo lo robado, pero dijo que esto lo tiene que resolver la Fiscalía General de la República.

El compromiso nuestro es no perseguir a nadie por razones políticas, no fabricar delitos y al mismo tiempo que no haya impunidad para nadie. Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, pero corresponde a la fiscalía el desahogar todos estos asuntos, apuntó.

(Fotos lopezobrador.org.mx)