Marcha feminista deja 43 lesionadas en el Zócalo de la CDMX

El contingente de al menos mil mujeres salió del Monumento a la Revolución rumbo a la Plaza de la Constitución; en su recorrido pintaron paredes, rompieron vidrios y arrojaron cohetenos a las puertas de Palacio Nacional y Catedral Metropolitana

Policías capitalinos mantuvieron su presencia para prevenir enfrentamientos con los integrantes de Frenaaa que aún acampan en Zócalo de la Ciudad de México

La conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, dejó en la Ciudad de México 43 personas lesionadas, 20 civiles y el resto integrantes del cuerpo femenil Atenea, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), seis de ellas tuvieron que ser trasladadas a un hospital para recibir atención médica debido a sus lesiones

El contingente #25N, de al menos mil mujeres, partió del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino. En su marcha realizaron pintas, rompieron cristales y arrojaron cohetones; mientras que otro grupo arribó a la Plaza de la Constitución para llevar a cabo su mitin de manera pacífica, reportaron las autoridades. 

Informaron que una de las colectivas de Acción Directa incumplió el acuerdo de manifestarse pacíficamente al derribar las vallas que se encontraban frente a Palacio Nacional, por lo que elementos del agrupamiento Ateneas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) conformaron un cerco para evitar vandalizaciones en el edificio.

Policías capitalinos mantuvieron su presencia y realizaron acciones de contención para prevenir enfrentamientos con los integrantes de Frenaaa que aún acampan en la Plaza de la Constitución.

Finalmente, un grupo de 20 mujeres con actitud muy violenta fueron retiradas del lugar para evitar la generación de violencia.

En la marcha se tuvo la presencia de 391 integrantes del Grupo de Diálogo y Convivencia de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB); 45 de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM); representantes de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta; así como mil 500 mujeres policías del grupo Atenea de la SSC; 80 del Heroico Cuerpo Bomberos; 44 del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM); y 23 de Protección Civil. 

(Fotos Twitter)