AMLO agradece a legisladores eliminar el fuero presidencial

“Como ya se aprobó en las dos cámaras ya sólo falta que se apruebe en la mitad más uno de las legislaturas locales, es decir, en 17 congresos locales y no va a haber ningún problema. Ya. Creo, que van a iniciar estos procesos legislativos, y antes de que termine el año va a entrar en vigor esta reforma constitucional”, prevé el presidente López Obrador

“Con esta reforma a la Constitución se va a poder juzgar al Presidente por cualquier delito, como a cualquier ciudadano. Esto es un hecho verdaderamente histórico”, afirma Andrés Manuel

Andrés Manuel López Obrador celebró este viernes la aprobación en el Senado de la República de quitar el fuero constitucional al Presidente de México y pueda ser juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano común.

Este es un hecho verdaderamente histórico. No se podía juzgar al presidente en funciones por cualquier delito, sólo por traición a la patria y esto significaba un fuero. Ahora, con esta iniciativa, con esta reforma a la Constitución, se va a poder juzgar al Presidente por cualquier delito como a cualquier ciudadano. Se termina el fuero, remarcó.

En su conferencia de prensa matutina agradeció a las y los legisladores que se pronunciaron a favor y explicó que como ya se aprobó en las dos cámaras ya sólo falta que se apruebe en la mitad más uno de las legislaturas locales, es decir, en 17 congresos locales y no va a haber ningún problema. Ya creo que van a iniciar estos procesos legislativos, y antes de que termine el año va a entrar en vigor esta reforma constitucional, puntualizó.

La eliminación del fuero presidencial es una iniciativa que Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso cuatro días después de asumir la Presidencia de la República.

Quiero agradecer mucho a los legisladores, en este caso a los senadores porque se aprobó la iniciativa que enviamos de quitar el fuero presidencial. Esto es un hecho verdaderamente histórico, insistió.

El fuero presidencial data de la Constitución de 1857 y se mantuvo en la Constitución de 1917. De aprobarse por al menos 17 congresos estatales, se pondrá fin al privilegio concedido al jefe del Ejecutivo federal desde hace 163 años en México.

(Fotos lopezobrador.org.mx)