Con poco rendimiento, 70% del suelo agrícola: Sader

Por: Martín Velasco

La degradación física, química o biológica, amenaza la producción de alimentos y los más afectados son los productores pobres, asegura el secretario del ramo Víctor Villalobos

Mejorar el manejo del suelo es una prioridad en México, y es uno de los ejes para alcanzar la seguridad alimentaria, refiere el titular de la Sader

En México el 70% de los suelos muestra algún tipo de degradación física, química o biológica y amenaza la producción de alimentos, alertó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

Al encabezar la Conmemoración del Día Mundial del Suelo, el funcionario federal destacó que los más afectados con esta degradación son los productores pobres y la misma producción de alimentos.

Destacó que es una prioridad en México mejorar el manejo del suelo, ya que es uno de los ejes para alcanzar la seguridad alimentaria.

A su vez, el coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, William Lee, dijo que se propondrá en la universidad la creación de un programa de estudios de los diferentes suelos de nuestro país en el que participarán diversas disciplinas científicas, al reconocer que es una situación muy compleja.

Mientras la representante de la FAO en México, Lina Pohl, alertó que la tercera parte del suelo en el mundo registra algún tipo de degradación; sin embargo, a la fecha hay muy poca investigación.

Indicó que debe invertirse en el manejo sostenible del suelo que es de vital importancia y felicitó a México por las medidas adoptadas, al informar que entre la FAO y la Secretaría de Agricultura preparan ya el Mapa Nacional de Potencial de Secuestro de Carbono Orgánico en Suelo, para tener en el futuro un suelo sano.

(Fotos Twitter)