Biden pide medidas urgentes contra pandemia

Traza como prioridades para sus primeros 100 días de gobierno, insistir en que todos los estadounidenses usen mascarillas en sitios públicos, comprometerse a administrar 100 millones de vacunas y la promesa de intentar reabrir la mayoría de las escuelas del país

“A partir de nuestro dolor colectivo vamos a encontrar un propósito colectivo. Controlar la pandemia, salvar vidas y sanar como nación”, afirma

Frente a la crisis de salud causada por el coronavirus SARS-CoV-2, el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, trazó como prioridades para sus primeros 100 días de gobierno, insistir en que todos los estadounidenses usen mascarillas en sitios públicos, comprometerse a administrar 100 millones de vacunas y la promesa de intentar reabrir la mayoría de las escuelas del país.

Al presentar a su equipo de salud que trabajará por restaurar un sentido de normalidad en la vida diaria de la Unión Americana, el candidato del Partido Demócrata pidió medidas urgentes contra la pandemia.

A partir de nuestro dolor colectivo vamos a encontrar un propósito colectivo. Controlar la pandemia, salvar vidas y sanar como nación, afirmó.

A la cabeza de la lista de su equipo de salud está su nominado a secretario de Salud, Xavier Becerra, un político latino de orígenes humildes que se forjó un camino para llegar al Congreso y al frente de la fiscalía estatal de California.

Otros incluyen a un hombre de negocios reconocido por sus habilidades en el manejo de crisis y un cuarteto de médicos, entre ellos Anthony Fauci, el principal especialista en enfermedades infecciosas del gobierno.

La presentación del equipo y el anuncio de vacunas se vieron eclipsados por la urgencia del momento, con un promedio de más de 200 mil casos nuevos de Covid-19 por día y un promedio de más de 2 mil 200 muertes diarias, mientras Estados Unidos lucha contra la propagación descontrolada de la enfermedad.

Los asesores científicos del gobierno se reunirán el jueves para hacer una recomendación sobre la primera vacuna en camino: una inyección de Pfizer que ya se está administrando en Reino Unido.

Pero tener una vacuna aprobada es una cosa y aplicarla en los brazos de 330 millones de estadounidenses es otra. Biden será juzgado por lo bien que su gobierno lleve a cabo la tarea gigantesca.

Biden advirtió este día que la revisión preliminar de su equipo de los planes de vacunación del gobierno saliente de Trump, ha encontrado deficiencias. Pidió al Congreso que apruebe una iniciativa de ley que permita financiar la aplicación de vacunas a medida que haya más dosis disponibles el próximo año.

(Fuente Agencias/Fotos Twitter)