AMLO reitera llamado a quedarse en casa durante las celebraciones decembrinas

“El día 12, día de la celebración de la Virgen de Guadalupe, que los feligreses, los peregrinos no asistieron, porque fueron conscientes e hicieron caso de las recomendaciones autoridades y de la Iglesia católica, de los dirigentes de la iglesia católica, entonces es lo mismo podemos cuidarnos”, afirma

“Lo más importante es que cuidemos nuestras vidas, que no haya fallecidos; es un llamado para que todos actuemos”, reitera

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el llamado a los ciudadanos, principalmente a los habitantes de la Ciudad de México, a quedarse en casa durante las celebraciones navideñas para evitar contagios de Covid-19.

Hacer un llamado a todos los mexicanos, mujeres y hombres, en especial a los capitalinos, para cuidarnos en estos días. En todo el país sigue afectando la pandemia de Covid, pero hay ocho entidades federativas en donde está creciendo el contagio, expresó.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, Andrés Manuel pidió a la ciudadanía salir de casa únicamente para actividades indispensables y hacerlo con todos los cuidados.

Recordó que el gobierno federal y local, trabajan para ampliar el número de camas de hospitalización y garantizar la atención de pacientes. Agradeció el apoyo de trabajadores de la salud provenientes de otras entidades que llegaron a la Ciudad de México.

Agradezco mucho a médicos y enfermeras de otros estados que están viniendo a la ciudad a ayudar. Vamos a tener más camas, no vamos a ser rebasados, pero no queremos que estén llenos los hospitales. Lo más importante es que cuidemos nuestras vidas, que no haya fallecidos; es un llamado para que todos actuemos, subrayó.

López Obrador, llamó a aguantar un poco más, debido a que a partir del 25 de diciembre la movilidad en la Ciudad de México, será menor. Agregó que no se deben hacer festejos en las casas.

Lo que debemos de pensar es que falta muy poco para el 24, yo les hablaba del comportamiento de quienes vivimos aquí, de que se acostumbra estar en familia el 24 y a partir del 25 se vacía hasta las vísperas de Reyes Magos, lo que tenemos que procurar es cuidarnos siempre, pero si podemos no salir o sólo salir por lo indispensable, por sustento, por una compra necesaria, no por algo superfluo, recomendó.

Agregó que no se trata de cerrar toda la actividad económica, comercial o la recreación, sino que todos se deben de cuidar para evitar contagios de Covid-19 y puso como ejemplo la feligresía de la Virgen de Guadalupe.  

El día 12, día de la celebración de la Virgen de Guadalupe, que los feligreses, los peregrinos no asistieron, porque fueron conscientes e hicieron caso de las recomendaciones autoridades y de la Iglesia católica, de los dirigentes de la iglesia católica, entonces es lo mismo podemos cuidarnos, comentó.

(Fotos lopezobrador.org.mx)