AMLO garantiza apoyo a damnificados de Tabasco y Chiapas

En beneficio de 226 mil 608 familias afectadas en ambas entidades, el Gobierno de México destinará 18 mil mdp; la entrega se realizará de manera directa y transparente: “Se va a apoyar a todos los afectados, no va a quedar una familia sin recibir su apoyo, fue un compromiso que hicimos”, afirma el presidente López Obrador

La entrega de enseres doméstico para 100 mil viviendas iniciará este 21 de diciembre y concluirá, la primera parte, en marzo de 2021 para reiniciar una vez concluido el periodo electoral

Al encabezar el informe interinstitucional sobre las acciones de apoyo a damnificados en Tabasco y Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se destinarán 18 mil millones de pesos para este propósito.

Desde Villahermosa, Tabasco, Andrés Manuel destacó que la entrega de estos recursos a las 226 mil 608 familias afectadas en ambas entidades, se realizará de manera directa y transparente: Se va a apoyar a todos los afectados, no va a quedar una familia sin recibir su apoyo, fue un compromiso que hicimos, afirmó.

El jefe del Ejecutivo precisó que a través de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), entregaron 185 mil despensas, de las cuales 60 por ciento fueron adquiridas por el gobierno federal y el resto fueron aportaciones de empresas privadas y gobiernos extranjeros.

Apuntó que el 60 por ciento de las familias afectadas ha recibido apoyo de 10 mil pesos cada una; el martes 22 de diciembre se concluirá la dispersión de esos recursos.

Destacó que la entrega de enseres doméstico para 100 mil viviendas iniciará este 21 de diciembre y concluirá, la primera parte, en marzo de 2021 para reiniciar una vez concluido el periodo electoral.

López Obrador destacó el trabajo coordinado de las Fuerzas Armadas, Marina, Ejército, Guardia Nacional y autoridades locales que a través del Plan DN-III-E fueron las primeras en dar respuesta en el rescate y ayuda a los damnificados, de acuerdo con lo reportado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Confirmó que a partir del 18 de enero iniciará el dragado en Frontera y ríos de Tabasco para evitar inundaciones. Si es necesario, dijo, se detendrá la producción en las hidroeléctricas, en primer lugar está la protección de la población, acotó.

Agradeció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por enviar equipo de bombeo para facilitar el desalojo de agua en las comunidades afectadas.

De acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, para la evacuación de personas, apoyo a la entrega de enseres, patrullaje, vigilancia y apoyo sanitario a familias, se desplegaron 4 mil 190 tropas en ambos estados. A través del Plan DN-III-E se abrieron 27 albergues en Tabasco y dos en Chiapas. Se benefició a un millón 562 mil 828 personas.

En materia de desarrollo territorial, a través del Programa de Mejoramiento Urbano a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se reporta un avance del 60% de las obras de infraestructura en cinco municipios de Tabasco, en tanto que Chiapas registra un 54% en lo que va del año. La inversión en ambas entidades suma 730 millones de pesos, informó el titular de la Sedatu, Román Meyer.

Asimismo, la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, informó que el promedio histórico de caída de lluvia aumentó 43 por ciento; continúa el monitoreo de los ríos Usumacinta y Grijalva, se desalojaron 32 millones de metros cúbicos de agua, suministró 4.3 millones de litros de agua potable y se realizarán 42 kilómetros de dragado en Tabasco.

Acompañaron al jefe del Ejecutivo federal los gobernadores de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, y Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.

Presentaron informe los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; de Bienestar, Javier May Rodríguez; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; y de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.

Asimismo, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura González Alzúa y los directores generales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros; y el director corporativo de Operaciones de CFE, Carlos Morales Mar.

(Fotos lopezobrador.org.mx)