Reportan baja significativa del 9.3% en homicidios dolosos

Durante el reporte mensual de resultados en materia de seguridad, Ricardo Mejía Berdeja explicó que de 2019 a 2020, los delitos de alto impacto disminuyeron: el robo a transporte público en un 39 por ciento; el robo de vehículo 24.6 por ciento; el robo a transeúnte 23 por ciento; robo a casa habitación 23.1 por ciento y el secuestro bajó 37.2 por ciento

De julio de 2019 a diciembre de 2020 desarticularon 295 bandas, detuvieron a 2 mil 572 delincuentes y liberaron a mil 128 víctimas

El subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la incidencia delictiva a nivel nacional, registró una disminución sostenida en 15 de 18 delitos del fuero común.

Durante el reporte mensual de resultados en materia de seguridad, explicó que de 2019 a 2020, los delitos de alto impacto disminuyeron: el robo a transporte público en un 39 por ciento; el robo de vehículo 24.6 por ciento; el robo a transeúnte 23 por ciento; robo a casa habitación 23.1 por ciento y el secuestro bajó 37.2 por ciento.

Al participar este viernes en conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el ahora encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que de julio de 2019 a diciembre de 2020 desarticularon 295 bandas, detuvieron a 2 mil 572 delincuentes y liberaron a mil 128 víctimas.

Entre octubre y noviembre de este año el homicidio doloso registró una baja significativa de 9.3 por ciento con respecto al mes anterior; fue el periodo con menor número de homicidios registrados en la actual administración, subrayó.

Mejía Berdeja lamentó que Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, concentren el 52 por ciento de la incidencia de este delito.

Añadió que 10 de 11 delitos del fuero federal disminuyeron 21.6 por ciento en el periodo de enero a noviembre de 2020. En tanto que el homicidio doloso, el feminicidio y la violencia familiar, se incrementaron en 0.3, 1.7 y 4.4 por ciento, respectivamente. 

El subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, anunció nuevas acciones en los 15 municipios que reúnen el 27.5 por ciento de los homicidios en el país. Con el apoyo de las autoridades locales y federales, se incrementará la regulación de establecimientos mercantiles y centros de rehabilitación. Destinarán más elementos para realizar patrullajes permanentes, combatir el narcomenudeo, el cobro de piso y se reforzará la inteligencia y capacitación policíaca.

Adelantó que el año próximo, el presidente López Obrador y su Gabinete de Seguridad, se reunirán con las autoridades estatales y municipales de esas entidades federativas.

A su vez, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, explicó que ya iniciaron las labores de apoyo y protección a los mexicanos migrantes que regresan al país: se desplegaron 165 estaciones en cuatro rutas principales, 89 subestaciones, más de 8 mil elementos y 3 mil patrullas.

En cuanto al robo y comercialización ilegal de combustibles, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó que se cuenta con 2 mil 419 elementos desplegados y 15 mini drones para la vigilancia de ocho ductos prioritarios de Pemex en nueve entidades.

En el último mes se localizaron 499 tomas clandestinas, un total de 5 mil 385 en lo que va del año. Las entidades que concentran este delito son Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tamaulipas e Hidalgo, agregó.

(Fotos lopezobrador.org.mx)