PEF 2022 no será moneda de cambio para aprobación de la reforma eléctrica: AMLO

“Se necesita transformar al país y no dar tregua al combate de la corrupción, que es el principal problema del país. Si nosotros damos pasos para atrás se frena la transformación y vamos bien, vamos avanzando. La gente está muy contenta. Claro, la inconformidad, el malestar, el enojo, está arriba, en los que vivían colmados de atenciones, de privilegios”, apunta el presidente López Obrador

Redacción Círculo Rojo

El proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2022 tiene que ver con la transformación de México, contempla recursos para la gente y es distinto a las imposiciones económicas del periodo neoliberal, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No se pueden quitar recursos al pueblo ni se puede detener el desarrollo del país para beneficiar a minorías, enfatizó.

En su conferencia de prensa matutina de este lunes, Andrés Manuel sostuvo que no impulsará ningún tipo de negociación con grupos conservadores que afecte al pueblo o que se eliminen recursos para el gasto social.

Rechazó que los cambios al gasto público planteados por la oposición en la Cámara de Diputados, sean moneda de cambio para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apoye, con sus votos, la reforma en materia de electricidad.

Se necesita transformar al país y no dar tregua al combate de la corrupción, que es el principal problema del país. Si nosotros damos pasos para atrás se frena la transformación y vamos bien, vamos avanzando. La gente está muy contenta. Claro, la inconformidad, el malestar, el enojo, está arriba, en los que vivían colmados de atenciones, de privilegios, apuntó.

Insistió en que, con la reforma, no habrá privatización y acotó que se dejará a la iniciativa privada 46 por ciento del mercado, que equivale a todo lo que consume Argentina, pero no tienen llenadera, quieren todo. Quieren acabar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

López Obrador afirmó que uno de los principales opositores a la recuperación para el país del sistema eléctrico es Claudio X. González, porque durante el sexenio de Carlos Salinas obtuvo una concesión para generar energía y venderla a precios elevadísimos a la CFE y creo que la familia ya la vendió a Iberdrola”.

Ante la intención del bloque opositor de reducir presupuesto a sus obras prioritarias, para rescatar programas sociales, cuestionó que hay molestia porque, no pudieron hacer la transa de construir el aeropuerto en el lago de Texcoco. Se les fue la oportunidad de hacer negocios. De modo que el proyecto de presupuesto que enviamos tiene que ver con la transformación de México. Es distinto a lo que impusieron.

Subrayó que si se permite que dominen los monopolios, podría ocurrir como en España, el precio (de la luz) se va a ir a las nubes.

Sobre el enfrentamiento en Tulum, Quintana Roo, el mandatario informó que ya se tiene identificados a los presuntos responsables del ataque y aseguró que no habrá impunidad.

Se va a castigar a los responsables y al mismo tiempo estamos tomando medidas para reforzar la presencia de la Guardia Nacional, no sólo en Tulum sino en toda la Riviera Maya. Van a participar más miembros, más integrantes de la Guardia Nacional, advirtió.

Andrés Manuel anunció que el 1 y 2 de noviembre no habrá mañanera, y adelantó que viajará a Tabasco el fin de semana. Previamente encabezará la reunión del Gabinete de Seguridad en Yucatán, el jueves 28 de octubre y en Campeche, el viernes 29.

(Fotos lopezobrador.org.mx)