“Nunca más volverán las políticas y los pretextos que tanto perjudicaron a los trabajadores”: Alcalde Luján

“Y es mucho lo que hemos logrado en estos tiempos, el Gobierno de México tiene muy claro que sin los trabajadores y las trabajadoras de este país no hay riqueza, no hay desarrollo, no hay empresas, y por eso las conquistas de estos tres años y medio que llevamos al frente del Gobierno de la Cuarta Transformación son muchos los avances que podemos compartir, y sabemos que no es suficiente, pero también sabemos, independientemente de quién llegue después, y tocamos madera, no podrán ya, nunca más, volver a las políticas y a los pretextos de antes”, afirma la secretaria del Trabajo

Lujan 3May1

“Es fundamental seguir fortaleciendo los derechos de las y los trabajadores, así como la industria nacional minera con un enfoque totalmente distinto”, dice Napoleón Gómez Urrutia

Por: Martín Velasco

En los próximos gobiernos federales no podrán repetirse las políticas y prácticas de corte neoliberal que tanto perjudicaron a los trabajadores mexicanos, aseguró la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján.

Al participar en la 42 Convención General Ordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, la funcionaria federal señaló que nuestro país viene de décadas donde se despreció a la clase trabajadora.

Se aplicó una política salarial de contención que llevó a México a ser uno de los países con los salarios más bajos en el mundo; se aplicó una política de control sindical en la que los gobiernos y las empresas ponían y quitaban líderes a su antojo y sus intereses.   

Pero bajo la actual administración se logró revertir esta situación, aunque es largo el trecho que se debe avanzar, reconoció Alcalde Luján.

La secretaria del Trabajo, asentó que a lo largo de este sexenio se ha logrado recuperar el 79% del poder adquisitivo, se eliminó la figura de la subcontratación abusiva, por lo que ya son 3 millones de trabajadores que accedieron a la seguridad social.

En entrevista posterior, dijo que se avanza en el rescate de los 63 mineros sepultados en Pasta de Conchos, ya que en breve arrancará la segunda fase de los trabajos.

Antes, durante la inauguración de la Convención, el líder minero Napoleón Gómez Urrutia, afirmó que la nacionalización del litio mediante la reforma a la Ley Minera, dio al país el control de un recurso estratégico y básico para el futuro.

Al reconocer la importancia de la inversión extranjera y nacional, Gómez Urrutia subrayó la relevancia de que los interesados en explotar los recursos del país cumplan a cabalidad con los objetivos planteados por el Presidente respeto a nuestras leyes, a los trabajadores y sus derechos, al medio ambiente y respeto a las comunidades donde operan.

(Fotos Twitter)