AMLO plantea sustituir uso médico de fentanilo por otros analgésicos

Al resaltar que el propósito es detener el tráfico de este narcótico – altamente adictivo, empleado por la delincuencia organizada para enganchar a la juventud–, López Obrador resalta que el compromiso será que todos los precursores químicos de fentanilo que entren a México de forma ilegal o por contrabando, van a seguir siendo combatidos, y que si se logra sustituirlo en nuestro país, Estados Unidos también deberá prohibir su uso para fines médicos

“Si se logra sustituir el fentanilo en nuestro país, Estados Unidos también deberá prohibir su uso para fines médicos, porque este es un asunto de las dos naciones; no es culpar al vecino: es ver la paja del ojo ajeno y no la viga en el propio”, afirma el presidente López Obrador

Redacción Círculo Rojo

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de analizar alternativas que sustituyan el fentanilo para fines médicos por otros analgésicos, lo que permitirá prohibir su importación.

Aunque tenemos el control, que no se tenía antes sobre el ingreso de fentanilo con usos médicos, de todas formas al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otros analgésicos. A ver si esto es viable con el compromiso de que todo lo que entre de manera ilegal y por contrabando va a seguir siendo combatido, explicó.

En su conferencia de prensa matutina de este miércoles, Andrés Manuel llamó a médicos y científicos a unirse en esta convocatoria que beneficiará al pueblo de México en materia de salud y seguridad, y se comprometió a informar sobre los resultados de este estudio.

Precisó que las Fuerzas Armadas y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenan el flujo de fentanilo mediante la revisión de importadores y el establecimiento de requisitos más estrictos en la entrega de permisos de uso.

Antes –lo tenemos probado–, llegaba a supuestos laboratorios clandestinos, se les permitía la importación y se usaba para el tráfico para introducirlo a Estados Unidos. Laboratorios fantasmas solicitaban el ingreso de fentanilo, porque es un analgésico que se utiliza para controlar el dolor intenso en intervenciones quirúrgicas o en enfermedades, como en etapas avanzadas de cáncer, comentó.

Al resaltar que el propósito es detener el tráfico de este narcótico –altamente adictivo, empleado por la delincuencia organizada para enganchar a la juventud–, López Obrador precisó que el compromiso será que todos los precursores químicos de fentanilo que entren a México de forma ilegal o por contrabando, van a seguir siendo combatidos, y que si se logra sustituirlo en nuestro país, Estados Unidos también deberá prohibir su uso para fines médicos.

Recordó que en la reunión que sostuvo hace unos días con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, acordaron que seguirán trabajando de manera conjunta para que no llegue fentanilo a Estados Unidos por la frontera con México.

Existe un plan con ese propósito de cooperación; sin embargo, lo que generó la discrepancia es que quisieron, con propósitos politiqueros, algunos legisladores republicanos culpar a México, incluso, amenazar con intervenir con el Ejército estadounidense. Muy ofensivo e hipócrita, porque este es un asunto de las dos naciones; no es culpar al vecino: es ver la paja del ojo ajeno y no la viga en el propio, declaró.

Resaltó que desde el inicio de su gobierno, se han logrado aseguramientos, sin precedentes, de metanfetaminas y fentanilo.

También es notorio que el fentanilo para droga, para el narcotráfico, se ha estado combatiendo y ha crecido muchísimo el número de decomisos como nunca. Es importante que se sepa que un kilo de fentanilo equivale a un millón de dosis y se han decomisado, en el tiempo que llevamos, seis toneladas, subrayó.

López Obrador, sostuvo que la reducción del número de homicidios es resultado de la atención a la juventud con oportunidades de estudio y trabajo. El fortalecimiento de las labores de seguridad frente al tráfico de fentanilo es parte de las acciones de cooperación entre México y Estados Unidos.

Vamos a seguir cooperando y apoyando por cuestiones humanitarias, por solidaridad a Estados Unidos, pero no vamos a ser sus empleados ni nos van a venir a decir: ‘te vas a dedicar únicamente a esto’, no. Nosotros somos libres, soberanos, tenemos nuestra estrategia, enfatizó.

(Fotos lopezobrador.org.mx)