AMLO veta nombramientos de comisionados del INAI

Luego de casi un año de permanecer en la congeladora, el pasado 1 de marzo en medio de un acalorado debate, Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, fueron electos nuevos integrantes del INAI, los cuales entrarían en funciones en abril próximo. Morenistas y opositores acusaban reparto de cuotas entre el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal y gran parte de los integrantes del PAN, PRI, MC y PRD

Redacción Círculo Rojo

El Senado de la República deberá analizar una nueva propuesta de comisionadas y comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para presentarlos ante el Pleno de la Cámara Alta, luego de que este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, al hacer uso de su prerrogativa constitucional, vetó los nombramientos de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos integrantes del INAI, aprobados por mayoría calificada el pasado 1 de marzo.

En su cuenta de Twitter, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucomo) de ese órgano legislativo, informó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, le comunicó la resolución del presidente López Obrador.

Luego de casi un año de permanecer en la congeladora, el pasado 1 de marzo en medio de una polémica y acalorado debate, Alarcón Márquez y Luna Alviso fueron electos nuevos integrantes del INAI, los cuales entrarían en funciones en abril próximo.

Morenistas y opositores acusaban reparto de cuotas entre el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal y gran parte de los integrantes del PAN, PRI, MC y PRD.

En tribuna, César Cravioto, del Grupo Parlamentario de Morena, advirtió que se eligió a dos perfiles que no garantizan siquiera que pueda continuar el proceso de transformación del país, toda vez que Yadira Alarcón tiene nexos con el blanquiazul; en tanto que Luna Alviso, es señalado como incondicional de Monreal Ávila, además de ser uno de los aspirantes peor evaluados, por lo que no figuraba en la lista de 13 mejor calificados, pero Ricardo Monreal lo colocó, acusó el panista Damián Zepeda.

En tanto que la senadora del blanquiazul, Xóchitl Gálvez reprochó que el trabajo profesional que el año pasado llevó a cabo la Comisión de Anticorrupción se tiró a la basura, al evaluar a través de cédulas la trayectoria profesional y académica de 48 candidatos.

Hay un procedimiento de evaluación, pero no importa, tu llévate uno y yo me llevo el otro, aunque sea el segundo peor evaluado, alguien reprobado, resaltó Zepeda.

El artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública, establece que el Pleno del INAI deberá estar conformado por siete comisionados y que las sesiones que realice serán válidas con la asistencia de por lo menos cinco de ellos, incluyendo al comisionado presidente. 

En el artículo 18 de dicha ley se menciona que si el Presidente de México objeta el nombramiento que hizo el Senado, la Cámara alta nombrará una nueva propuesta con tres quintas partes de los miembros presentes; es decir, con 77 votos en caso de que los 128 senadores asistan. 

(Fotos Twitter)

1 pensamiento sobre “AMLO veta nombramientos de comisionados del INAI

Los comentarios están cerrados.