Estados Unidos, listo para invertir en energías limpias en México: Kerry

“Dialogamos sobre futuros proyectos de energía solar y eólica, así como acerca de los pasos a seguir para reducir las emisiones de manera más rápida. En este encuentro mantuvimos conversaciones serias y conocimos más sobre la estructura básica que se necesita en esta transición energética”, confirma la embajada de Estados Unidos en un comunicado

“El sector privado, puntualizó, juega un rol crucial, tanto por la inversión y el financiamiento como por la tecnología, por lo que también estamos listos para que sean parte de estos trabajos para brindar energía limpia, asequible y confiable a nuestras naciones”, afirma John Kerry

Redacción Círculo Rojo

Luego de participar en la conmemoración del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez García, en Guelatao, Oaxaca, elenviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, en reunión privada, hablaron de inversión estadounidense para enfrentar juntos la crisis climática y avanzar hacia las energías limpias.

Dialogamos sobre futuros proyectos de energía solar y eólica, así como acerca de los pasos a seguir para reducir las emisiones de manera más rápida. En este encuentro mantuvimos conversaciones serias y conocimos más sobre la estructura básica que se necesita en esta transición energética, confirmó la embajada de Estados Unidos en un comunicado.

En su alocución, el responsable de la política para el clima de la Casa Blanca, dijo que en Estados Unidos están listos para que estos esfuerzos sigan avanzando, por lo que habrá reuniones de seguimiento a la brevedad para llevar estas acciones a la realidad.

El sector privado, puntualizó, juega un rol crucial, tanto por la inversión y el financiamiento como por la tecnología, por lo que también estamos listos para que sean parte de estos trabajos para brindar energía limpia, asequible y confiable a nuestras naciones.

Ambas partes, precisaron que el reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, además de señalar que mundialmente no hemos hecho nuestro trabajo, es un llamado urgente para actuar contra el cambio climático. Tenemos que actuar rápido y de manera eficiente porque vamos muy tarde. Por lo que nuestras conversaciones estuvieron encaminadas a ello, así como a dar cumplimento a nuestros compromisos climáticos.

La embajada norteamericana en su comunicado, refirió que desde la primera visita del enviado especial Kerry a México, hace poco más de un año, he habido avances, sin embargo, el trabajo no se puede quedar en la mesa, sino que ambos países tienen que profundizar y llevar a la realidad las acciones. Podemos y debemos hacer más a favor de la prosperidad y el bienestar de nuestras familias, así como por el futuro del planeta.

Resaltó que el presidente Biden está comprometido con esta agenda climática para consolidar el liderazgo de los Estados Unidos en la lucha contra el cambio climático y hacia las energías renovables.

Al avanzar en esta agenda, nuestros países no sólo hacen lo correcto sino que también benefician a nuestras naciones con empleos mejor pagados, inversiones y marcar la ruta hacia un futuro más esperanzador, apuntó.

Al respecto, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que los acuerdos a los que se llegaron en diciembre pasado en Sonora, avanzan.

El secretario Kerry vino ahora porque le interesa mucho los proyectos de la Comisión Federal de Electricidad, y proyectos de energía eólica. Obviamente México está construyendo la planta de puerto Peñasco. Eso va a crecer mucho, puntualizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Agregó que elenviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima,apoyará para que los proyectos se puedan dar de la mejor manera posible.

(Fotos Embajada de EU)