Ideales del presidente Juárez están vigentes en relación México-Estados Unidos: AMLO

“En Lincoln y en Juárez, mexicanos y estadounidenses tenemos el ejemplo de que la amistad, la cooperación y la comunión de principios y de propósitos, pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, de diferendos económicos y de agravios históricos. Y por eso a mí me da mucho gusto, señor Kerry, que nos acompañe en este día con la representación de nuestro amigo, el presidente Joe Biden”, subraya el presidente López Obrador

“Siendo (Juárez y Lincoln) partidarios de la paz, tuvieron que escoger la guerra como el mal menor; ambos enfrentaron situaciones críticas y entrelazadas y las superaron con la fuerza enorme del apego a los principios”, afirma el presidente López Obrador

Redacción Círculo Rojo

El presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó el reconocimiento del gobierno estadounidense a la independencia y soberanía nacional desde la época de Benito Juárez García, a quien hoy rindió homenaje en Oaxaca a 217 años de su natalicio.

En la conmemoración en el municipio de Guelatao de Juárez, Andrés Manuel sostuvo que los ideales del presidente zapoteco están vigentes en la relación de respeto que prevalece entre México y Estados Unidos.

Le agradezco mucho al presidente Biden, que nos respeta y aplica la frase del presidente Juárez: ‘Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’, expresó.

Recordó que la primera vez que se reunió con Joe Biden, me dijo: ustedes son un país independiente, libre; usted es un presidente soberano, y la relación que quiero tener con usted –me dijo– es una relación a partir de un pie de igualdad, nunca vamos a ofenderles como país independiente, libre y soberano que somos’.

Por esa razón, afirmó, hoy fue invitado a la ceremonia el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, a quien aseguró que se dará continuidad a la cooperación y amistad entre México y Estados Unidos, como cuando el presidente Abraham Lincoln apoyó la causa de Juárez, desconoció a Maximiliano y no aceptó la invasión extranjera de Napoleón III a México.

En Lincoln y en Juárez, mexicanos y estadounidenses tenemos el ejemplo de que la amistad, la cooperación y la comunión de principios y de propósitos, pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, de diferendos económicos y de agravios históricos. Y por eso a mí me da mucho gusto, señor Kerry, que nos acompañe en este día con la representación de nuestro amigo, el presidente Joe Biden, subrayó.

Resaltó que el presidente Abraham Lincoln apoyó la causa de la República que encabezaba Benito Juárez. A ambos, los definió como gigantes de la historia que abrazaron causas semejantes por la integridad, la defensa de la legalidad, la justicia y la dignidad de los seres humanos en sus respectivos países.

Siendo ambos partidarios de la paz, tuvieron que escoger la guerra como el mal menor; ambos enfrentaron situaciones críticas y entrelazadas y las superaron con la fuerza enorme del apego a los principios, remarcó.

Reformador e internacionalista ejemplar; de pensamiento liberal y acción transformadora, fiel a sus principios y con una obra que trasciende fronteras, así recordó el presidente López Obrador al Benemérito de la Américas, Benito Juárez García.

Sabía con claridad que México necesitaba un nuevo Estado, un Estado nacional y una república laica, y que era preciso separar el poder público del clerical y abolir los privilegios detentados por siglos en beneficio de una minoría prepotente y conservadora, enfatizó.

(Fotos lopezobrador.org.mx)