Sedena y Semar, dan cuenta de importantes decomisos de fentanilo y metanfetamina

En lo que va del mes, la Sedena ha incautado 384.3 kilogramos de fentanilo, mismos que no llegarán a las calles ni a las manos de las y los jóvenes, y además se aseguraron 4.1 millones de dosis de metanfetamina; 442 mil 380 de cocaína y 50 mil de heroína. De estas operaciones, 33 por ciento se encontraron en flagrancia delictiva; 33 por ciento como producto de la coordinación interinstitucional y 34 por ciento a partir de las labores de inteligencia, detalla el general Sandoval González

Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa son los estados con mayor número de aseguramientos de fentanilo, refiere el general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena

Redacción Círculo Rojo

Durante el informe quincenal de seguridad, este miércoles en palacio Nacional, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, dio cuenta del aseguramiento de 384.3 kilogramos de fentanilo, mismos que no llegarán a las calles ni a las manos de las y los jóvenes.

En la conferencia de prensa matutinal del presidente Andrés Manuel  López Obrador, el general Sandoval González, destacó que además se incautaron 4.1 millones de dosis de metanfetamina; 442 mil 380 de cocaína y 50 mil de heroína,.

De estas operaciones, 33 por ciento se encontraron en flagrancia delictiva; 33 por ciento como producto de la coordinación interinstitucional y 34 por ciento a partir de las labores de inteligencia.

Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Sinaloa son los estados con mayor número de aseguramientos de fentanilo, precisó el titular de la Sedena.

Asimismo, en lo que va de este mes, personal de la Secretaría de Marina incautó un bulto sumergido bajo la línea de flotación en el interior de la caja de mar del buque Bow Precision, que contenía 36 kilogramos de cocaína, detalló el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán.

Como parte de la misión Protección Marítima y Portuaria, el almirante precisó que 3 mil 100 elementos realizan patrullajes a pie, en vehículos y embarcaciones menores. Mantienen vigilancia, verificación, inspección y funciones de guardia costera e inspecciones con dron submarino.

Al respecto, el presidente López Obrador afirmó que continuará la campaña de información sobre la procedencia y efectos dañinos del consumo de fentanilo. Este potente opioide no se produce en México y tampoco es llevado a Estados Unidos por migrantes, enfatizó.

El 85 por ciento de los detenidos por el delito de fentanilo en Estados Unidos son estadounidenses, entonces necesitamos informar, remarcó.

(Fotos lopezobrador.org.mx)