Continuar la construcción del muro antiinmigrante, es un retroceso del presidente Biden: AMLO

“Esa autorización para la construcción del muro es un retroceso, porque eso no resuelve el problema. No se trata de estar reteniendo con barreras, con muros. la propuesta de reforzar el muro es, incluso, contraria a la política del gobierno del presidente Biden, quien ha sido el único mandatario estadounidense que no ha construido ni un metro de valla” afirma el presidente López Obrador, quien más tarde manifestó su rechazo durante la reunión secretarios de Estado, Antony Blinken

AMLO Blinken 5Oct1

“Vamos mucho muy bien y yo creo que vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas, nuestras dificultades y termino diciéndoles que son bienvenidos con nosotros, les agradecemos que trabajemos juntos”, expresa el presidente López Obrador al recibir a la comitiva estadounidense en Palacio Nacional

Redacción Círculo Rojo

Momentos antes de reunirse este jueves en Palacio Nacional con representantes del gobierno de  Estados Unidos, encabezados por los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para dialogar sobre migración, narcotráfico y cooperación económica en beneficio de los pueblos de ambos países, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su rechazo a los planes de construir nuevas secciones del muro antiinmigrante en la frontera norte de México, lo cual dijo es un retroceso.

En su conferencia de prensa matutina de hoy en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal, reiteró que la mejor vía para enfrentar el fenómeno migratorio es atender, mediante la inversión, las causas en los países de donde se ven obligados a salir los migrantes.

Reprochó la decisión del presidente Joe Biden para dejar de lado 26 leyes federales, a fin de avanzar en la construcción de una sección de muro en la frontera de Texas con nuestro país.

Esa autorización para la construcción del muro es un retroceso, porque eso no resuelve el problema. No se trata de estar reteniendo con barreras, con muros, sostuvo.

López Obrador aseguró que la propuesta de reforzar el muro es, incluso, contraria a la política del gobierno del presidente Biden, quien ha sido, dijo, el único mandatario estadounidense que no ha construido ni un metro de valla.

Acusó que los verdaderos impulsores delevantar más kilómetros del muro, son grupos políticos de extrema derecha que se aprovechan de la crisis migratoria para hacer politiquería.

Los republicanos, afirmó, asumen una actitud insensata, intolerante y poco responsable. Esos extremistas legisladores del partido republicano no ayudan a su país. Están pensando en cómo se van a encaramar en los cargos, cómo se van a mantener de diputados, cómo su partido va a ganar la Presidencia, maquiavélicos. Nada más por su sectarismo, por su fanatismo, además por sus ambiciones politiqueras, lamentó.

Y es que al respecto el presidente Biden dijo que no la puede detener la medida y la justificó con el argumento de que tampoco puede impedir que se usen fondos para levantar la valla fronteriza.

Desde Washington, Biden precisó que esos recursos ya estaban asignados para ese fin desde 2019, durante el gobierno de Donald Trump.

Cuando se asignó dinero para el muro fronterizo, traté de que lo reasignaran, que redirigieran ese dinero. No lo hicieron. Mientras tanto, la ley no establece otra cosa que usar el dinero para lo que corresponde. No puedo detener eso´, manifestó el mandatario estadounidense, que al asumir el cargo en enero de 2021, proclamó que no se desviarían más dólares de los contribuyentes estadounidenses para construir un muro fronterizo, así como una revisión de todos los recursos que ya se habían comprometido.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo en un comunicado que no había una nueva política de la Administración con respecto a los muros fronterizos. Desde el primer día, esta Administración ha dejado claro que un muro fronterizo no es la respuesta.

Agregó, que el proyecto de construcción fue apropiado durante la administración anterior y que la ley requiere que el gobierno use los fondos, como lo anunció a principios de este año. Hemos pedido repetidamente al Congreso que rescinda este dinero, pero no lo ha hecho y estamos obligados a cumplir la ley, dijo.

(Fotos lopezobrador.org.mx)