El paro de labores del magisterio disidente durará el tiempo que el presidente López Obrador tarde en responder a las demandas: CNTE

“La duración de este paro, de este plantón, no depende de nosotros, ya nuestros compañeros vienen con sus cobijas, con sus casas de campaña, con su agua, con sus alimentos básicos para resistir el tiempo que sea necesario, la pelota está del otro lado y el gobierno tiene que responder y tiene que explicar a todo el pueblo de México, a la nación, porque en un momento dice que nos reconoce y en el siguiente no aplica verdaderamente la justicia”, afirma la dirigencia de la Sección 9 de la CNTE capitalina

“Sólo hay promesas incumplidas de parte del presidente López Obrador, pues no abrogó la reforma educativa, ni la reforma a la Ley del ISSSTE y no hay salario digno”, recalca la CNTE tras casi tres horas de reunión con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

Por: Martín Velasco

Al cumplirse 24 horas de iniciado el paro indefinido de labores, este jueves se volvieron a encontrar el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE, luego que los maestros calificaron de insuficiente y como un disimulo el incremento salarial del 10%.

La comisión de maestros ingresó a Palacio Nacional, con la intención de que el mandatario federal explique a detalle cómo se aplicará el aumento anunciado ayer miércoles en Palacio Nacional.

Mientras que maestros de distintas secciones estatales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que integran el plantón, cerraron la circulación en los cruces de Eje Central e Izazaga y Reforma e Insurgentes.

El dirigente de la Sección 9 capitalina, Pedro Hernández recalcó que la duración del paro depende de la respuesta que entreguen las autoridades federales encabezadas por el presidente López Obrador.

Los representantes magisteriales recalcaron que se entregará el pliego de demandas por escrito y por esa misma vía esperan la respuesta presidencial, al recalcar que sólo hay promesas incumplidas de parte del presidente López Obrador, pues no abrogó la reforma educativa, ni la reforma a la Ley del ISSSTE y no hay salario digno.

En otros estados como Chiapas y Oaxaca, se mantiene el paro indefinido de labores que no se levantará si no hay avances en las negociaciones, advirtieron.

(Fotos X)