¡Llegaron los paquetes!… electorales

El avance en la capacitación y simulacros de las y los funcionarios de las mesas directivas de casillas va viento en popa, a pesar de algunos percances como en Tabasco donde debido al crimen organizado, 3000 funcionarios renunciaron. La ciudadanía se está preparando para las elecciones más grandes de la historia, así como para cumplir con un deber cívico y fortalecer la democracia

Por: Sebastián Godínez Rivera

    El día 5 de abril, a las inmediaciones de la Junta Distrital Ejecutiva 10 llegaron las cajas de los paquetes electorales y material de capacitación. Presenciar este evento fue algo que cambió mi perspectiva sobre cómo se reciben los materiales, quizá para muchos no representa un tema angular del proceso electoral, sin embargo, luego de leer este texto cambiarán su forma de ver la preparación rumbo a los comicios.

    La recepción del vehículo que transporta el material se planea con antelación, se le pide al personal de las juntas distritales que apoyen en la recepción, principalmente a las vocalías de Organización, Secretariado y del Registro Federal de Electores. Además, de la Vocalía Ejecutiva quien encabeza los trabajos de supervisión y seguimiento de este proceso. Empero, se necesitan más manos y es por eso que se les pide a los y las capacitadoras asistentes electorales (CAE) que coadyuven. Hasta este punto solo les he contado de la organización antes del recibimiento.

    Continuando con la narrativa, el personal de la junta distrital cierra parte de la circulación a la espera de que el camión que traslada el material pueda detenerse al exterior del inmueble. Cuando arriba el camión los vocales de la junta se acercan a la puerta trasera del camión; seguido de esto se van formando a los CAE en una fila desde donde se encuentra el camión hasta el piso que se tiene reservado para resguardar el material. La formación de esta cadena puede llegar a ser muy extensa, debido a que para eficientar los y las CAE van pasando de mano en mano las cajas que van sacando del transporte.

    Tras abrir las puertas del camión inicia el descargue de la paquetería electoral, mientras se hace un conteo de todo el material asignado a la junta, los CAE hacen el traspaso de las cajas y las van acomodando. Las cajas contienen todo el material de apoyo y didáctico para que los y las capacitadoras puedan cumplir con la capacitación de las y los funcionarios de casilla.

    Estos comprenden los manuales, uno correspondiente al libro para ser funcionario de casilla en el cual se describen los cargos y actividades que desempeñarán. Además, se entrega otro color morado que aborda las elecciones federales y locales, en el que se explican las coaliciones, candidaturas comunes y boletas entre otros temas. Sin embargo, no solo contienen estos ejemplares.

    Para llevar a cabo una buena capacitación, el instituto ha invertido en material como sobres para guardar las boletas, réplicas de boletas federales y locales, el clasificador de votos y reproducciones de hojas de las actas. Además, derivado de las medidas de inclusión para las personas con alguna discapacidad también se cuenta con un lector de braille para las personas que lo necesiten ese día. El objetivo es que la ciudadanía capacitada tenga un conocimiento de lo que utilizarán durante los simulacros y el día de la jornada.

    Puedo afirmar que el material es muy amigable a la vista y con la gente, ya que es principalmente por colores por cómo se realiza la distinción de las boletas, sobre y demás documentos. Aunado a que los CAE cuentan con un rotafolio en el que se muestran las fases de la jornada electoral, desde la instalación de la casilla hasta el traslado de paquetes cuando finaliza la jornada.

    Como podemos ver, toda la preparación que existe detrás para este proceso electoral, se basa en la capacidad de sensibilización y enseñanza por parte de los CAE con la ciudadanía. Estamos a semanas de que se lleven a cabo las elecciones más grandes de la historia y el INE trabaja contrarreloj para garantizar la celebración de unos comicios a la altura de la ciudadanía y con todos los parámetros que garantizan la excelencia.

    El avance en la capacitación y simulacros de las y los funcionarios de las mesas directivas de casillas va viento en popa, a pesar de algunos percances como en Tabasco donde debido al crimen organizado, 3000 funcionarios renunciaron. La ciudadanía se está preparando para las elecciones más grandes de la historia, así como para cumplir con un deber cívico y fortalecer la democracia.

    Por otro lado, al momento de escribir estas líneas las boletas electorales han comenzado  a ser entregadas en cada Junta Distrital Ejecutiva del país. Además, en el trayecto y entrega estas son resguardadas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina o la Guardia Nacional. Sin duda, la antesala de los comicios concurrentes conlleva mucha planeación, pero también mucha emoción.

    Sebastián Godínez Rivera es licenciado en Ciencias Políticas y Sociales. Cursó un diplomado en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Fue profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Actualmente, es columnista en Latinoamérica21, Politicx y conductor del programa de radio Café, política y algo más.

    Lo expresado en este espacio es sólo responsabilidad del que escribe, no refleja la política de Círculo rojo: el encuentro con la noticia. Cualquier reclamación, legal o civil, deberá de hacerse directamente con el autor. Los colaboradores laboran de forma voluntaria y personal sin alguna relación de trabajo ni comercial  con este medio de comunicación