AMLO aún tiene tiempo para pedir al Congreso la derogación de la reforma educativa y la Ley del ISSSTE del 2007: CNTE

“Estamos solicitando al Presidente que envíe una iniciativa a la próxima legislatura en los temas de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y en los temas de la Reforma Educativa, esperamos que en estos cuatro meses que todavía son de transición, podamos concluir varios de los temas que se estuvieron abordando en las mesas de negociación”, destaca el líder de la Sección 9 de la CNTE Ciudad de México, Pedro Hernández

Este lunes los maestros acampados en el Zócalo de la Ciudad de México dieron acompañamiento a los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa que se reunirán con el presidente López Obrador en Palacio Nacional

Por: Martín Velasco

Existe tiempo suficiente para que en estos cuatro meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador envíe las iniciativas para derogar la reforma educativa y la Ley del ISSSTE del 2007, sobre todo si se tiene un Congreso de la Unión con mayoría calificada, recalcó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Este lunes los maestros acampados en el Zócalo de la Ciudad de México dieron acompañamiento a los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

El dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México, Pedro Hernández, en entrevista asentó que estos temas deben ser abordados con base en lo negociado y en especial con la nueva configuración del Poder Legislativo.  

Además, el vocero de los familiares de los normalistas desaparecidos, Melitón Ortega, dejó en claro que la reunión de este lunes con el presidente López Obrador será la que defina la ruta de lucha de los próximos meses.

Dejó en claro, que de cara a la transición presidencial, sin duda debe existir continuidad, siempre con la mira de dar con el paradero de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Recalcó que se mantiene la exigencia para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregue toda la información relacionada con el caso y que consta de más de 800 fojas que son fundamentales para avanzar y poder llegar al total esclarecimiento de la desaparición de de los normalistas el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

(Fotos X)