“Caso Ayotzinapa no se cierra”: AMLO ofrece a madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, ser vinculo con Sheinbaum

“Se trata de la memoria histórica que tiene que ser un expediente abierto”, afirma el presidente López Obrador en la mañanera de este lunes al asegurar que la reunión con madres y padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa “fue muy buena porque nos permitió restablecer el diálogo, y esto es importante”; además sirvió para aclarar la entrega de informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia comprometida con la búsqueda de los estudiantes y la verdad de este asunto de interés público

El presidente López Obrador, anuncia que antes de concluir su administración en septiembre, sostendrá un nuevo encuentro con los familiares de los 43 normalistas desparecidos a fin de informar directamente los avances. Confía en que el Gobierno de México mantendrá las investigaciones, a diferencia del llamado pacto de silencio y la supuesta verdad histórica del sexenio de Enrique Peña Nieto

Redacción Círculo Rojo  

El Gobierno de la Cuarta Transformación no dará carpetazo al caso de desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014, y en caso de no localizarlos antes de terminar su mandato, el presidente López Obrador se comprometió a establecer comunicación con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar los esfuerzos de manera conjunta, así lo afirmó este martes el jefe del Ejecutivo federal.   

Se trata de la memoria histórica que tiene que ser un expediente abierto, acotó al encabezar la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Ante los representantes de los medios de comunicación, López Obrador detalló que la reunión de ayer lunes 3 de junio en Palacio Nacional con madres y padres de los estudiantes fue una muy buena porque nos permitió restablecer el diálogo y esto es importante.

El encuentro, dijo, también sirvió para aclarar la entrega de informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia comprometida con la búsqueda de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y la verdad de este asunto de interés público.

Adelantó que antes de concluir la administración en septiembre sostendrán un nuevo encuentro a fin de informar directamente los avances. Al respecto, el jefe del Ejecutivo federal confió en que el Gobierno de México mantendrá las investigaciones, a diferencia del llamado pacto de silencio y la supuesta verdad histórica del sexenio de Enrique Peña Nieto.

En caso de no localizar a los 43 normalistas antes de terminar su mandato, el presidente López Obrador se comprometió a establecer comunicación con la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para continuar los esfuerzos de manera conjunta.

(Fotos X)