Economía de México es sólida y hay responsabilidad en manejo de finanzas: AMLO

“Si no hay trabajo, si los salarios no se incrementan, si no hay bienestar, entonces sí es posible que el pueblo se rebele. Pero si le ha ido bien a la inmensa mayoría de los mexicanos, si ha aumentado el salario, si hay trabajo como no sucedía en mucho tiempo, si tenemos estabilidad económica, si está llegando inversión extranjera, si la gente está saliendo de la pobreza, pero además en los últimos dos años ha habido récord en utilidades para los banqueros

“Hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas; (…) la economía de México es sólida y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado muy buenos resultados”, asegura el presidente López Obrador

Redacción Circulo Rojo

El comportamiento del peso y de la Bolsa Mexicana de Valores se normalizará en breve tras las variaciones que registraron posterior al proceso electoral del 2 de junio, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas; (…) la economía de México es sólida y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado muy buenos resultados, aseguró.

En su conferencia de prensa matutina de este martes, explicó que la caída de la Bolsa y el repunte de la moneda nacional frente al dólar, se debe a factores externos y a los movimientos en mercados internacionales, por lo que no se debe caer en la desinformación y el alarmismo que promueven medios de comunicación corporativos.

Recordó, que actualmente está vigente el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC); simultáneamente llega Inversión Extranjera Directa como nunca en la historia, porque México es de los países más atractivos para la instalación de empresas y como resultado es la segunda nación con menos desempleo en todo el mundo.

Si no hay trabajo, si los salarios no se incrementan, si no hay bienestar, entonces sí es posible que el pueblo se rebele. Pero si le ha ido bien a la inmensa mayoría de los mexicanos, si ha aumentado el salario, si hay trabajo como no sucedía en mucho tiempo, si tenemos estabilidad económica, si está llegando inversión extranjera, si la gente está saliendo de la pobreza, pero además en los últimos dos años ha habido récord en utilidades para los banqueros, ¿cómo imaginar entonces? Porque dicen: ‘¿cómo me explico esto? Dicen algunos: ‘Todavía no alcanzo a comprender’, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo federal, sostuvo que ya se sentaron las bases de la transformación, y el futuro será mejor para México porque será gobernado por una mujer con conocimiento, experiencia y sensibilidad social, que la mayoría de la ciudadanía eligió democráticamente el pasado domingo 2 de junio. Estos cambios profundos en la vida pública, dijo, se han dado de manera pacífica.

Yo creo que, en momentos como este, en el caso de nuestro país y del mundo, es importante la reflexión, la autocrítica, no caer en la autocomplacencia. Es de sabios cambiar de opinión y, cuando menos, respetarnos, expresó.

Llamó a evitar los odios que se desatan con las transformaciones; además, a fortalecer la democracia que se está consolidando y siempre apostar a la vía pacífica y legal. Y nada de violencia.

Ahora se dio un paso adelante importantísimo, es un ejemplo mundial. (…) El pueblo de México es de los más politizados del mundo. ¿Qué pasa, por ejemplo? Vienen los observadores internacionales de la OEA y de todos los organismos de la Unión Europea y vienen a ver ‘un México en llamas, de violencia’ y se quedan un día, dos días, tres días con toda libertad y se van. Todos los informes dicen: ‘Las elecciones fueron ejemplares’, remarcó.

López Obrador, destacó que el proceso electoral 2024 fue ciudadano y contó con la participación de la sociedad organizada.

Estoy muy agradecido con el pueblo de México. Me siento muy honrado de ser presidente de este país con un pueblo excepcional, único, un pueblo muy consciente, muy generoso, muy pacífico, muy inteligente, un pueblo sabio y así tenemos que seguir, aseveró.

El jefe del Ejecutivo federal, reafirmó que el esfuerzo de profundizar la revolución de las conciencias debe estar dirigido hacia las y los jóvenes.

(Fotos lopezobrador.org.mx)