AMLO confirma que Estados Unidos construirá tres nuevos puentes fronterizos, que contribuirán al desarrollo de norte mexicano

La emisión de permisos presidenciales contempla la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III–Laredo IV ‘Comercio Mundial’, entre Tamaulipas y Texas por donde pasa el 40 por ciento del comercio binacional; el nuevo cruce multimodal Puerto Verde, entre Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass, en Texas, y el nuevo cruce Flor de Mayo, entre Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas, lo que “ayudará mucho al desarrollo económico y comercial de toda la región”, detalla el presidente López Obrador

El presidente López Obrador, confirma que el viernes 7 de junio se llevará a cabo una reunión en Washington D.C. a fin de revisar proyectos entre empresarios mexicanos y estadounidenses. Encabezarán la delegación del Gobierno de México la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, quienes también tratarán los esfuerzos de apoyo y colaboración con Guatemala

Redacción Círculo Rojo

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este miércoles los acuerdos alcanzados con su homólogo estadounidense Joe Biden, durante la llamada telefónica que sostuvieron ayer, 4 de junio.

En su conferencia de prensa matutina de hoy, el jefe del Ejecutivo federal celebró que el mandatario estadounidense le informó sobre la autorización que dio para crear tres nuevos puentes fronterizos en Texas, lo que, aseguró, ayudará mucho al desarrollo económico y comercial de toda la región.

La emisión de permisos presidenciales contempla la ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III–Laredo IV ‘Comercio Mundial’, entre Tamaulipas y Texas por donde pasa el 40 por ciento del comercio binacional; el nuevo cruce multimodal Puerto Verde, entre Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass, en Texas, y el nuevo cruce Flor de Mayo, entre Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas, puntualizó López Obrador.

Reiteró que antes de concluir su administración inaugurará la oficina nacional de aduanas en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional están por finalizar la garita Mesa de Otay II, ubicada en Tijuana, Baja California, donde los cruces fronterizos se facilitarán a partir de septiembre.

El presidente López Obrador, reafirmó la buena y respetuosa relación entre México y Estados Unidos. Confirmó que el viernes 7 de junio se llevará a cabo una reunión en Washington D.C. a fin de revisar proyectos entre empresarios mexicanos y estadounidenses.

Encabezarán la delegación del Gobierno de México la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, quienes también tratarán los esfuerzos de apoyo y colaboración con Guatemala.

Durante la llamada con el presidente Biden, detalló, abordaron la atención a las causas de la migración en los países de América Latina y el Caribe.

Ante representantes de medios de comunicación, López Obrador resaltó la felicitación del presidente Biden por el proceso electoral del domingo 2 de junio, que dio como resultado el triunfo de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, al tiempo que reafirmó la sólida y constructiva asociación de cooperación económica, la gestión del fenómeno migratorio en la frontera y la promoción de la seguridad y prosperidad.

En la llamada, los mandatarios se comprometieron a mantener una fuerte cooperación hasta el término del mandato del presidente López Obrador y a garantizar una relación bilateral estable durante la transición a la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Sobre la emisión de una orden ejecutiva en Estados Unidos para restringir el acceso irregular de migrantes, el presidente López Obrador aclaró que aún falta el procedimiento legal en el gobierno de ese país para ejecutar esa medida.

Dijo que la colaboración de México, a fin de aminorar el flujo migratorio, es continua. Llamó a políticos y funcionarios del gobierno de Estados Unidos a abrir el diálogo con Cuba a fin de levantar el bloqueo comercial que obstaculiza el desarrollo en ese país.

Eso afecta, desde luego, la economía, el bienestar, en Cuba, y eso lleva a que se incremente la migración, entonces, en tanto no haya ese arreglo, nosotros ayudamos. Incluso hay una actitud muy conciliadora del gobierno de Cuba, sin embargo, respetuosamente lo digo, los políticos de Estados Unidos están anclados en el pasado, pero desde hace mucho tiempo están aplicando una política que no corresponde a la nueva realidad, enfatizó

Fotos lopezobrador.org.mx)