Cómputos Distritales ratifican triunfo de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial con 35.9 millones de votos

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señala que al confirmarse la consistencia y coincidencia plena entre los resultados de los Conteos Rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales, se demuestra que el Instituto Nacional Electoral cuenta con instrumentos robustos, verificables y transparentes que le dan confianza a todo el país. “No hay porqué desconfiar. Hay una voz autorizada que se llama INE”, afirma

Redacción Círculo Rojo

Al concluir este jueves al 100% los cómputos de los 300 Consejos Distritales de la elección para la Presidencia de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el triunfo de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que al confirmarse la consistencia y coincidencia plena entre los resultados de los Conteos Rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales, se demuestra que el Instituto cuenta con instrumentos robustos, verificables y transparentes que le dan confianza a todo el país. No hay porqué desconfiar. Hay una voz autorizada que se llama INE, afirmó.

Ayer, en sesión extraordinaria, el Consejo General informó que se preveía recontar el 67.3% de los paquetes electorales, a fin de revisar y subsanar cualquier tipo de inconsistencia o irregularidad que se hubiese presentado tras el cierre de la Jornada Electoral del pasado 2 de junio; no obstante, conforme a las reuniones de trabajo y acuerdos tomados por cada uno de los Consejos Distritales, se recontó el 68.16% de paquetes electorales.

Los resultados del cómputo de actas ratificaron como virtual presidente electa a Claudia Sheinbaum, con 35 millones 924 mil 519  votos, equivalentes al 59.7%, de los cuales 35 millones 833 mil 009 sufragios fueron emitidos en territorio nacional, y 91 mil 510 en el extranjeros.    

En tanto que con 19 millones 421 mil 822 sufragios menos, Xóchitl Gálvez, de la alianza partidista PAN-PRI-PRD, obtuvo 16 millones 502 mil 697 votos, equivalentes al 27.4%, de ellos, 16 millones 416 mil 179 en territorio nacional y 86 mil 518 en el extranjero.  

Mientras que el abanderado del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez, alcanzó un porcentaje electoral de 10.3%, es decir, obtuvo 6 millones 204 mil 710 votos; 6 millones 200 mil 276 repartidos en los 32 estados de la República y 4 mil 434 en el extranjero.  

Tras concluir el cómputo de actas, el INE informó que la etapa de los cómputos distritales de las elecciones federales para diputaciones federales y senadurías, que inició el día de ayer, terminará hasta el próximo sábado 8 de junio, tal como lo establece el Artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

(Fotos INE)