Inversionistas no deben preocuparse por continuidad de la 4T ni por la reforma al Poder Judicial: Sheinbaum

“Lo importante es que quienes vayan a invertir en México, sepan que hay certidumbre de la inversión en nuestro país, porque hay estabilidad económica, social y política. Toda esta relación comercial que hay con el mundo entero, eso va a continuar, pero al mismo tiempo hay una agenda del pueblo de México, hay un proyecto de nación y ese también tiene que continuar. No tiene por qué haber preocupaciones de los inversionistas porque nuestro país va a ser cada vez más fuerte”, asegura la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo

“Lamentablemente la gente tiene una percepción de corrupción del Poder Judicial y entonces tiene que avanzar la reforma. No tiene por qué haber preocupaciones. Puede haber una situación en estos momentos, pero la economía es sólida y siempre habrá diálogo con todos los sectores”, afirma Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México

Por: Valentín Alemán Santillán

La continuidad de la Cuarta Transformación y la reforma al Poder Judicial, no debe preocupar a inversionista, afirmó la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo a la prensa reunida en su casa de transición presidencial en Iztapalapa.

Ante los representantes de los medios de comunicación, al término de la reunión con la comitiva de seguridad de Estados Unidos, encabezada por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador norteamericano, Ken Salazar, puntualizó que lo importante es que quienes vayan a invertir en México, sepan que hay certidumbre de la inversión en nuestro país, porque hay estabilidad económica, social y política.

Toda esta relación comercial que hay con el mundo entero, eso va a continuar, pero al mismo tiempo hay una agenda del pueblo de México, hay un proyecto de nación y ese también tiene que continuar. No tiene por qué haber preocupaciones de los inversionistas porque nuestro país va a ser cada vez más fuerte, aseguró.

Sheinbaum Pardo, sostuvo que la economía mexicana es muy sólida y uno de los elementos es el fortalecimiento del mercado interno, que fue una de las políticas cuando entró el presidente (López Obrador) y que nos ha fortalecido. Y también el mejoramiento del nivel de vida de los mexicanos con el aumento salarial y los programas sociales, explicó.

Reiteró que antes de discutirse en las cámaras del Congreso de la Unión, la reforma al Poder Judicial debe ser conocida por los mexicanos, por lo que propuso realizar una encuesta para conocer quién está de acuerdo.

Lamentablemente la gente tiene una percepción de corrupción del Poder Judicial y entonces tiene que avanzar la reforma. No tiene por qué haber preocupaciones. Puede haber una situación en estos momentos, pero la economía es sólida y siempre habrá diálogo con todos los sectores, señaló.

Sheinbaum Pardo, descartó reunirse con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ya que esto no se trata de un asunto personal.

La presidente electa, reiteró que los inversionistas nacionales y extranjeros, no tienen nada de qué preocuparse, ya que México es un Estado libre y soberano donde hay Estado de Derecho y certidumbre y se procura la justicia en todos los sentidos.

 En cuanto al flujo migratorio, Claudia Sheinbaum informó que recibió el documento del presidente Biden titulado: El auténtico enfoque hemisférico en materia de cooperación migratoria,

Reiteró que su Gobierno insistirá en atender las causas de la migración y fomentar el desarrollo en países de Centroamérica: Nuestra visión tiene que ver también con la cooperación para el desarrollo, con atender las causas de la migración, y también con una política  de fortalecimiento del desarrollo del sur-sureste del país, particularmente de un polo de desarrollo en el sur.

Finalmente, la virtual presidenta electa de México, informó que está planeando la gira de este fin de semana con el presidente López Obrador por varios estados de la República y aclaró que no usará recursos públicos en estos viajes, los cuales realizará en aviones comerciales.

(Fotos X)