Conagua anuncia reducción del líquido para la CDMX y Edomex a partir de mañana sábado

Debido a los almacenajes alcanzados en sus principales presas, la reducción de los caudales pasará de 7.9 metros por segundo a 6.1, lo cual comenzará a darse desde las 10 horas de este sábado 22 de junio. Para mitigar la disminución, se realizaron diferentes acciones para la recuperación de agua, a través de la reposición y rehabilitación de pozos, la puesta en marcha de la potabilizadora Madín II y otras acciones de tecnificación en riego, informa la Comision Nacional del Agua

Se tiene previsto que en tres meses pueda recuperarse un caudal de 2 mil 400 litros por segundo en el Sistema Cutzamala; en tanto, todas las dependencias federales y estatales seguirán con los análisis para ver la evolución de los almacenamientos, a fin de determinar futuros ajustes en el suministro

Por: Martín Velasco

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció una reducción en el caudal del vital líquido entregado a la Ciudad de México y al Estado de México a través del Sistema Cutzamala, dados los almacenajes alcanzados en sus principales presas.

Precisó que la reducción de los caudales pasará de 7.9 metros por segundo a 6.1, lo cual comenzará a darse desde las 10 horas de este sábado 22 de junio. 

La determinación fue adoptada en el seno del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas y tomó en cuenta los análisis realizados conjuntamente por la Conagua, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México.

Para mitigar la disminución, se realizaron diferentes acciones para la recuperación de agua, a través de la reposición y rehabilitación de pozos, la puesta en marcha de la potabilizadora Madín II y otras acciones de tecnificación en riego.

Todas las dependencias federales y estatales seguirán con los análisis para ver la evolución de los almacenamientos, a fin de determinar futuros ajustes en el suministro, por lo que será a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua que se informará sobre la evolución de los almacenamientos.

Se tiene previsto que en tres meses pueda recuperarse un caudal de 2 mil 400 litros por segundo.

(Fotos X)