AMLO se congratula por libertad de Assange y muestra cartas enviadas a Trump y Biden para interceder por el fundador de WikiLeaks

“Era una cosa muy injusta, era como tener en prisión la libertad y, en especial, la libertad de expresión y ahora ya, también como lo puse en el Face, está contenta la Estatua de la Libertad. (…) Siempre había yo sostenido de que se estaba convirtiendo en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta”, afirma al ironizar que al salir Assange de prisión, ayer lunes 24 de junio, la Estatua de la Libertad en Estados Unidos, recobra sentido

“Nos sentimos muy contentos. Ellos (Assange y familiares) saben lo que hicimos tanto con el gobierno del presidente Trump como en el gobierno del presidente Biden”, afirma el presidente López Obrador al recordar la visita de Jhon y Gabriel Shipton, padre y hermano, respectivamente, del fundador de WikiLeaks a Palacio Nacional, el 20 de abril de 2023

Redacción Círculo Rojo

Horas antes de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fuera declarado formalmente en libertad por el Departamento de Justicia de Estados Unidos al aceptar su culpabilidad en violación a la Ley de Espionaje al obtener y publicar en 2010 archivos militares y diplomáticos clasificados, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su felicitación a familiares y amigos del periodista australiano al que apoya y reconoce como un preso político, víctima de agravios por ejercer su libertad de expresión.    

Felicitar a Julian, a sus familiares, a su papá, a sus hermanos, a sus amigos, a millones de mexicanos y de todos los países del mundo que participaron para hacer posible la libertad de Julian Assange. Nosotros también nos sumamos a esa campaña, subrayó.

En su conferencia de prensa matutina de este martes, López Obrador dijo que al salir Assange de prisión ayer lunes 24 de junio, la Estatua de la Libertad en Estados Unidos, recobra sentido.

Era una cosa muy injusta, era como tener en prisión la libertad y, en especial, la libertad de expresión y ahora ya, también como lo puse en el Face, está contenta la Estatua de la Libertad. (…) Siempre había yo sostenido de que se estaba convirtiendo en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta, sentenció.

El mandatario federal dio a conocer dos cartas que entregó a los presidentes Donald Trump y Joseph Biden, en 2020 y 2023 respectivamente, en las que solicitaba la liberación de Assange y expresaba el apoyo del Gobierno de la Cuarta Transformación al entonces preso político de 52 años de edad, quien estuvo cinco años en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Reino Unido, y casi siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, por la presunta filtración de material clasificado por el gobierno estadounidense.

En la misiva del 23 de diciembre de 2020 dirigida al entonces presidente, Donald Trump, el jefe del Ejecutivo federal le propuso emplear el indulto, facultad establecida en las leyes del gobierno de Estados Unidos. En ese momento, representaba un mecanismo eficaz para salvaguardar la integridad física de Assange, que estaba en riesgo real de morir en prisión.

El presidente López Obrador mencionó que la carta fue recibida por el presidente Trump, quien reflexionó el planteamiento, sin embargo, otros cercanos a él participaron y le dijeron que no era conveniente porque había mucha presión al interior de Estados Unidos.

Con motivo de la X Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en México, López Obrador entregó el 9 de enero de 2023 una carta al presidente Biden para que, en uso de sus facultades y autoridad moral, le solicitara al fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, revisar la legalidad de las acusaciones, así como la petición de extradición de Assange.

El titular del Ejecutivo federal puntualizó que estos documentos fueron entregados en su momento a familiares de Assange.

Nos sentimos muy contentos. Ellos (Assange y familiares) saben lo que hicimos tanto con el gobierno del presidente Trump como en el gobierno del presidente Biden, indicó.

(Fotos lopezobrador.org.mx)