Save the Children estima en 20 mil el número de niños desaparecidos en Gaza

“En Gaza, que cada día encontramos más niños no acompañados y cada día es más difícil apoyarlos. Trabajamos a través de socios para identificar a los niños separados y no acompañados y localizar a sus familias, pero no hay instalaciones seguras para ellos; no hay ningún lugar seguro en Gaza. Además, reunirlos con sus familiares es difícil cuando las hostilidades en curso restringen nuestro acceso a las comunidades y obligan constantemente a las familias a mudarse”, afirma el organismo internacional no gubernamental Save the Children

“Es casi imposible recopilar y verificar información en las condiciones actuales en Gaza, pero se cree que al menos 17 mil niños están solos y separados y es probable que aproximadamente 4 mil niños estén desaparecidos bajo los escombros, y un número desconocido también se encuentra en fosas comunes”, estima el organismo internacional no gubernamental

Redacción Círculo Rojo

Atrapados bajo los escombros, detenidos, enterrados en tumbas anónimas o perdidos de sus familias, en Gaza al menos 21 mil niños están desaparecidos, reportó el organismo internacional no gubernamental Save the Children.

Los equipos de protección infantil de la agencia informaron que los últimos desplazamientos causados ​​por la ofensiva israelí en Rafah, han separado a más niños y han aumentado aún más la presión sobre las familias y comunidades que los cuidan.

Es casi imposible recopilar y verificar información en las condiciones actuales en Gaza, pero se cree que al menos 17 mil niños están solos y separados y es probable que aproximadamente 4 mil niños estén desaparecidos bajo los escombros, y un número desconocido también se encuentra en fosas comunes, estimó.

En su informe, la organización señala que otras personas han sido desaparecidas por la fuerza, entre ellas un número desconocido de detenidas y trasladadas a la fuerza fuera de Gaza, sin que sus familias conozcan su paradero en medio de informes de malos tratos y torturas.

Mientras tanto, los equipos de protección infantil de la agencia de ayuda, alertaron sobre la acción urgente que se necesita para proteger a los niños separados y no acompañados, acción que se ve gravemente socavada por el deterioro de la situación de seguridad.

Un especialista en protección infantil de Save the Children en Gaza, dijo que cada día encontramos más niños no acompañados y cada día es más difícil apoyarlos. Trabajamos a través de socios para identificar a los niños separados y no acompañados y localizar a sus familias, pero no hay instalaciones seguras para ellos; no hay ningún lugar seguro en Gaza. Además, reunirlos con sus familiares es difícil cuando las hostilidades en curso restringen nuestro acceso a las comunidades y obligan constantemente a las familias a mudarse.

Precisó que los vecinos y familiares que han acogido a niños solitarios están luchando por satisfacer sus necesidades básicas, como refugio, comida y agua. Muchos están con extraños, o completamente solos, lo que aumenta el riesgo de violencia, abuso, explotación y abandono.

Se informó de víctimas masivas tras los últimos ataques de las fuerzas israelíes en Rafah. Después de un ataque, expertos de la ONU dijeron que surgieron informes de personas atrapadas dentro de tiendas de campaña de plástico en llamas y quemadas vivas.

En tanto, el Ministerio de Salud de Gaza informó de cuerpos quemados hasta quedar irreconocibles. Save the Children advirtió que confirmar la identificación de un cuerpo por parte de los familiares es casi imposible cuando familias enteras han sido aniquiladas y las restricciones de entrada significan que el equipo y los expertos necesarios no pueden entrar.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 14 mil niños han sido asesinados desde el 7 de octubre de 2023, de ellos, aproximadamente la mitad aún no han sido completamente identificados, en parte debido a que sus cuerpos sufrieron daños irreconocibles.

Según expertos de la ONU, también se encuentran niños entre los encontrados recientemente en fosas comunes, y muchos de ellos muestran signos de tortura y ejecuciones sumarias, así como posibles casos de personas enterradas vivas.

Al menos 33 niños israelíes han sido asesinados desde octubre, y no está claro si hay niños entre los que todavía están retenidos como rehenes en Gaza.

Al 9 de junio, alrededor de 250 niños palestinos de Cisjordania estaban desaparecidos en el sistema de detención militar israelí y sus familias no podían confirmar físicamente su paradero y su bienestar debido a las restricciones adicionales a las visitas introducidas desde octubre.

La ONU ha recibido numerosos informes de detenciones masivas, malos tratos y desapariciones forzadas de posiblemente miles de personas, incluidos niños.

El director regional de Save the Children para Oriente Medio, Jeremy Stoner, afirmó que las familias se sienten torturadas por la incertidumbre sobre el paradero de sus seres queridos. Ningún padre debería tener que cavar entre escombros o fosas comunes para intentar encontrar el cuerpo de su hijo. Ningún niño debería estar solo, desprotegido en una zona de guerra. Ningún niño debe ser detenido ni tomado como rehén.

Denunció que los niños desaparecidos, pero vivos son vulnerables, enfrentan graves riesgos de protección y deben ser encontrados, protegidos y reunidos con sus familias.

En el caso de los niños que han sido asesinados, se debe marcar formalmente su muerte, informar a sus familias, respetar los ritos funerarios y exigir responsabilidades. Como muchos han señalado, Gaza se ha convertido en un cementerio de niños, con miles de desaparecidos y su destino desconocido. Debe haber una investigación independiente y los responsables deben rendir cuentas. Necesitamos desesperadamente un alto el fuego para encontrar y apoyar a los niños desaparecidos que han sobrevivido y para evitar que más familias sean destruidas, refirió.

Save the Children, ha estado brindando servicios esenciales y apoyo a los niños palestinos desde 1953. Los equipos del organismo internacional en Gaza trabajan con socios locales para identificar y apoyar a los niños no acompañados.

Esto incluye brindar gestión individual de casos de protección infantil, dinero en efectivo para los cuidadores que cuidan de niños separados, apoyo psicosocial y monitoreo y participación de la comunidad. Save the Children también brinda acceso a servicios como espacios amigables para los niños y apoyo nutricional y de salud, precisó. 

(Fuente Save the Children/Fotos X)