“Elección popular de jueces, magistrados y ministros se debe dar, porque así se mandató en las urnas”: ministra Esquivel Mossa

Al destacar la importancia de que los aspirantes a jueces o magistrados federales pasen por una certificación y evaluación técnica para asegurar que posean la capacidad y méritos necesarios, la ministra Yasmin Esquivel Mossa sugiere una elección escalonada para jueces y magistrados a fin de no desmantelar el sistema actual, y una elección en una sola votación para las y los ministros de la SCJN, con la posibilidad de reducir su número de integrantes de 11 a 9, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador en su iniciativa

“La elección popular de jueces, magistrados y ministros se debe dar, porque así se mandató en las urnas, y quien aspirare a un cargo en materia penal, civil, laboral, que tenga la especialización en el cargo que aspira a llegar, así es como estamos planteando”, afirma la ministra Yasmin Esquivel Mossa

Redacción Círculo Rojo

A su llegada al Recinto Legislativo de San Lázaro, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, respondió a los representantes de los medios de comunicación, que la elección popular de jueces, magistrados y ministros se debe dar, porque así se mandató en las urnas.

En el marco del inicio de los Diálogos Nacionales sobre las Reformas Constitucionales al Poder Judicial, que comenzaron este jueves en la Cámara de Diputados, la ministra sugirió una elección escalonada para jueces y magistrados a fin de no desmantelar el sistema actual, y una elección en una sola votación para las y los ministros de la SCJN, con la posibilidad de reducir su número de integrantes de 11 a 9, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador en su iniciativa.

Esquivel Mossa, destacó la importancia de que los aspirantes a jueces o magistrados federales pasen por una certificación y evaluación técnica para asegurar que posean la capacidad y méritos necesarios. 

Si se va a aspirar a un cargo en materia penal, civil, laboral, que tenga la especialización en el cargo que aspira a llegar, así es como estamos planteando, explicó.

Subrayó que este proceso garantizaría que los cargos sean ocupados por personas con la especialización adecuada en las diversas áreas del derecho. Además, resaltó la necesidad de escuchar las propuestas actuales de los jueces y magistrados que han dedicado su vida a la carrera judicial; y agradeció a las y los diputados por incluirlos en dichos diálogos nacionales.

(Fotos C. Diputados)