Firmeza de la presidenta Sheinbaum frena, por un mes, aranceles a exportaciones mexicanas ordenados por Trump
“Hablamos del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas, no solamente de fentanilo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México; y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, detalla la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

“Se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y, por primera vez, EU trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación”, destaca la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Por: Valentín Alemán Santillán
La mañana de este lunes, México y Estados Unidos acordaron suspender por un mes la imposición de aranceles del 25% a la exportación de productos mexicanos, anunciada el sábado pasado por la Casa Blanca, luego de que el presidente Donald Trump firmó ese día la orden ejecutiva que incluía la misma medida para Canadá y en un 10% para China, a partir de la medianoche de este martes 4 de febrero.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos, escribió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su cuenta X/Twitter antes de iniciar su conferencia mañanera del pueblo en Palacio Nacional, al mencionar brevemente los cuatro puntos que derivaron en la cancelación temporal de los aranceles.
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora

Más tarde, sonriente y con paso firme la mandataria federal comentó que ayer domingo la Embajada de Estados Unidos informó que el presidente Trump iba a llamar el día de hoy a las 8:00 de la mañana.
Estuvimos hablando de los temas de interés común. Le planteé que habíamos estado trabajando juntos en migración, que había resultados, siempre nosotros con base en la protección y el respeto a los derechos humanos. Y hablamos entonces del interés que tenía él y nosotros también de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas, no solamente de fentanilo, resaltó.
Tras escuchar sus propuestas, precisó, se acordó incrementar el número de Guardias Nacionales en la frontera norte para proteger la frontera y evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, al tiempo de que siempre estuvo sobre la mesa pausar la imposición de aranceles, así como detener el tráfico ilegal de armas.
Entonces, en este caso llegamos a ese acuerdo, pero también le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México; y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo, resaltó.
El déficit comercial que de acuerdo con su perspectiva tiene Estados Unidos frente a México, fue otro de los temas de la conversación de alrededor de tres cuartos de hora, refirió la presidenta Sheinbaum Pardo.
Ahí le comenté que en realidad no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que este era el resultado de ser socios comerciales; y que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otros, otras regiones del mundo, apuntó.
En cuanto a la seguridad, se planteó que los equipos encargados de ambas naciones se pusieran a trabajar, porque el tema exige colaboración, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación, comentó.
La misma propuesta, dijo, se le hizo en el tema del comercio:
¿Por qué no ponemos al secretario de Economía de México y a su secretario de Comercio a trabajar conjuntamente para poder tener también resultados y conocer de estos temas? Entonces, estuvo de acuerdo y al final me preguntó qué ¿cuánto tiempo quería poner en pausa? Le dije: Bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre. Y me dijo: Bueno, ¿cuánto tiempo? Le dije: Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México. Y este fue el resultado del acuerdo, detalló.
Al reiterar que la de esta mañana fue una buena conversación con su homólogo Donald Trump, la presidenta de México informó que instruyó al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense.
Hablé ya con el General secretario para pedirle que trabaje de inmediato en este acuerdo que hemos tenido. Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Entonces, pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio, afirmó la presidenta Sheinbaum Pardo al destacar el interés del Trump en la campaña que hemos emprendido contra el fentanilo.
Me dijo: Mándemela. Le dije: Es muy importante que se sepa, que sepan los jóvenes el daño que hace el fentanilo. Lo hemos estado trabajando. Entonces, le enviaremos también la campaña que estamos haciendo en las escuelas y que está en los medios de comunicación, concluyó.
(Fotos Presidencia)