Grupos Parlamentarios del Senado, celebran acuerdo que frena aranceles a exportaciones mexicanas a Estados Unidos
“Qué bueno que se llegó un acuerdo, porque, sin duda, la imposición de aranceles rompe el T-MEC y genera dificultades económicas para ambas partes de la frontera, para ambos países”, afirma el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña y lamenta la postura de los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y del PAN, Jorge Romero Herrera, así como de políticos de oposición que aplaudieron “la posibilidad de una agresión tan gratuita y grave hacia nuestro país”, ya que esas posiciones tan contrarias a los intereses nacionales no son aceptables

“México ha atendido el tema de la migración con respeto a los derechos humanos y así se seguirá atendiendo: nosotros sí estamos haciendo nuestra tarea. Es correcto fortalecer la seguridad en la frontera e impedir el tráfico de fentanilo”, resalta el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña
Redacción Círculo Rojo
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, celebró el acuerdo que alcanzaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para frenar la imposición de aranceles, reforzar la seguridad en la frontera norte, evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y el tráfico de armas de alto poder hacia nuestro país.
Qué bueno que se llegó un acuerdo, porque, sin duda, la imposición de aranceles rompe el T-MEC y genera dificultades económicas para ambas partes de la frontera, para ambos países, expresó en entrevista en la Casona de Xicoténcatl.
Este lunes, tras una conversación telefónica de casi tres cuartos de hora entre ambos mandatarios, la presidenta Sheinbaum dio a conocer los acuerdos en redes sociales y en la mañanera del pueblo, con lo que se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Fernández Noroña, felicitó a la titular del Poder Ejecutivo Federal por su defensa firme y digna de nuestro país. Recordó que en todas las negociaciones se buscan puntos de aproximación y los acuerdos que se alcanzaron entre los dos mandatarios dejan intacta la soberanía, la independencia y el respeto al pueblo de México.
Además, calificó de lamentable la postura de los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y del PAN, Jorge Romero Herrera, así como de otros políticos de oposición que aplaudieron la posibilidad de una agresión tan gratuita y grave hacia nuestro país, ya que esas posiciones tan contrarias a los intereses nacionales no son aceptables.
El presidente de la Cámara de Senadores, destacó que México ha atendido el tema de la migración con respeto a los derechos humanos y así se seguirá atendiendo: nosotros sí estamos haciendo nuestra tarea.
Además, dijo que es correcto fortalecer la seguridad en la frontera e impedir el tráfico de fentanilo.
Sobre el trabajo legislativo, Fernández Noroña estimó que esta semana se podría votar en el Pleno del Senado la minuta sobre el Infonavit, pero eso dependerá del trabajo de las comisiones dictaminadoras. Adelantó la posibilidad de que el Ejecutivo Federal presente al Senado las iniciativas en materia electoral y energía.
Unidad Nacional, clave de la victoria del pueblo de México
Los Grupos Parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista, en el Senado de la República, celebraron la contundencia y efectividad de la negociación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien con inteligencia y determinación, logró frenar las hostilidades arancelarias que atentaban con el interés de nuestro pueblo en materia comercial, alcanzando un acuerdo muy favorable para México y la región de América del Norte.
Precisaron que, sin duda alguna, el respaldo de las y de los mexicanos en su conjunto, y de los diversos sectores sociales, aunado al liderazgo de la presidenta Sheinbaum Pardo, fueron la semilla de un amplísimo proceso de unidad nacional prácticamente unánime, desplegado en torno a la defensa de los intereses nacionales, y aunque rechazaron la falta de patriotismo y de amor por México que manifestó un sector minoritario de la oposición, celebraron el rechazo del pueblo a esta desesperada politiquería.
Por nuestra parte, tenemos la certeza de que las acciones ya implementadas y las nuevas que se adoptarán desde el Gobierno de México, así como las reuniones de alto nivel y el compromiso de ambas naciones por hacer frente a los desafíos comunes en materia comercial y de seguridad, harán desistir al gobierno de Estados Unidos de la actitud hostil e injerencista que ha mostrado en las últimas semanas y que daña la economía de su propio país y el consumo de sus familias, apuntaron.
Sostuvieron que hoy ha quedado demostrado nuevamente que el pueblo no está solo, tenemos mucha Presidenta, y con ella seguiremos defendiendo nuestra soberanía en unidad.
(Fotos Senado)