Poder Judicial miente al decir que no tiene candidatos para la elección del 1 de junio: Noroña

“Cuando el Poder Judicial dice que no tiene candidaturas miente, porque casi tres cuartas partes de personas juzgadoras van con pase directo, más las que insaculó la Mesa Directiva de este Senado, que le correspondían al comité del Poder Judicial. Lamento el extravío de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque el desparpajo con el que ha actuado es inaudito. Lo listados de los comités se quedarán como están y no se repetirá ningún proceso de insaculación”, subraya el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña

Noroña 7Feb

“Es una aberración que un juez esté por encima de los tres poderes, del soberano o del propio TEPJF”, afirma el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respecto al proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, a las suspensiones y sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Redacción Círculo Rojo

El Poder Judicial miente al decir que no tiene candidaturas para la elección del próximo 1 de junio, afirmó el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, al señalar que no se repetirá ningún proceso de insaculación.

En conferencia de prensa, precisó que un total de 651 personas juzgadoras, que equivale al 74 por ciento de los cargos a elegir, tienen pase directo para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, por lo que los tres Poderes de la Unión tendrán candidaturas.

Cuando el Poder Judicial dice que no tiene candidaturas miente, porque casi tres cuartas partes de personas juzgadoras van con pase directo, más las que insaculó la Mesa Directiva de este Senado, que le correspondían al comité del Poder Judicial. Lamento el extravío de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque el desparpajo con el que ha actuado es inaudito. Lo listados de los comités se quedarán como están y no se repetirá ningún proceso de insaculación, subrayó.

Al referirse al proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, respecto a suspensiones y sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Fernández Noroña consideró que es una aberración que un juez esté por encima de los tres poderes, del soberano o del propio TEPJF.

Mencionó, que la próxima semana se entregarán los listados al Instituto Nacional Electoral, y anticipó que este viernes se reunirá con Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, para revisar los últimos detalles sobre dicha entrega.

Tenemos la responsabilidad de enviar los listados, tanto el del Poder Judicial, del cual la Mesa Directiva hizo el proceso de insaculación, como los que conformaron los Comités de Evaluación del Poder Legislativo Federal y del Ejecutivo, añadió.

El presidente de la Cámara Alta, explicó que aún no llegan al Senado de la República las iniciativas para reformar la Constitución Política en materia de no reelección y nepotismo, pero también aclaró que éstas no incluyen el tema de legisladores de representación proporcional, y que será después de la elección del 1 de junio, es decir, hasta el segundo año de la Legislatura, cuando se realice una reforma electoral de gran calado.

Dijo que, para el análisis de esa iniciativa, en su momento, se conformará un grupo de trabajo porque es un tema muy importante tanto dentro de Morena, como para la coalición del PT y el PVEM, por lo que habrá que construir consensos con lo que se proponga.

(Fotos Senado)