Denuncian en el INBAL falta de voluntad de las autoridades en la elaboración de las condiciones generales de trabajo

La Unión de Sindicatos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y Trabajadores de la Cultura, señalan que además de pedir condiciones generales de trabajo justas, también se encuentran como parte de sus demandas, la homologación; la elaboración de un programa permanente de basificación y promoción. La regularización de plazas; inmuebles dignos y funcionales para las escuelas; atención oportuna y resolutiva de la Dirección de Asuntos Laborales; pero sobre todo, Ambientes Laborales Libres de Violencia

INBAL 10Feb

Los reclamos de los trabajadores del INBAL llegan este lunes a las oficinas de la Dirección General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, ubicadas en el Centro Cultural del Bosque

Por: Martín Velasco

Trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura se quejaron de la falta de avance en la elaboración de las condiciones generales de trabajo, y acusaron que las autoridades del INBAL no han mostrado la voluntad para retomar las mesas de trabajo.

Así lo expuso la Unión de Sindicatos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y Trabajadores de la Cultura, conformada por cuatro agrupaciones laborales de docentes, investigadores y personal de apoyo académico de dicha institución cultural.

La Unión de Sindicatos, apuntó que además de tener condiciones generales de trabajo justas, también se encuentran como parte de sus demandas, la homologación; la elaboración de un programa permanente de basificación y promoción.

La regularización de plazas; inmuebles dignos y funcionales para las escuelas; atención oportuna y resolutiva de la Dirección de Asuntos Laborales; pero sobre todo, Ambientes Laborales Libres de Violencia.

Por lo que convocó para este lunes a un mitin frente a las oficinas de la Dirección General del INBAL, ubicadas en el Centro Cultural del Bosque.

Al recalcar que las autoridades del INBAL deben asumir su responsabilidad con la educación y los derechos laborales y humanos de los académicos del instituto.

(Fotos X/Twitter)