Más de 22 mil empresas no cumplen con sus obligaciones en materia de seguridad social: STPS-IMSS

En total se identificaron 22 mil 352 empresas con una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social distinta a positiva, a las que el 28, 29 y 30 de enero de 2025 se les envió un exhorto para que revisen y, en su caso, regularicen su situación en materia de seguridad social ante la subdelegación del IMSS que les corresponda, pues el incumplimiento de las obligaciones fiscales o de seguridad social es una causal de cancelación del registro REPSE y puede ser motivo de sanciones fiscales

Trabajo 10Feb

Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Seguro Social, advierten que de no hacerlo, las empresas dejarán de ser parte del Padrón Público de Contratistas, pero también pueden ser acreedores a sanciones fiscales

Por: Martín Velasco

Más de 22 mil empresas con alguna falta en materia de seguridad social recibieron el exhorto de la Secretaría del Trabajo y del Instituto Mexicano del Seguro Social para corregir su situación, pues de no hacerlo a la brevedad saldrán del Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas.

Mediante un comunicado conjunto, se precisó que se trata de 22 mil 352 empresas, en donde se detectó algún incumplimiento en materia de seguridad social, por lo que se les pidió regularizar su situación ante la subdelegación del IMSS que corresponda.

El 22 de noviembre pasado, se hizo un cruce de información del Padrón Público de Contratistas y los registros del Seguro Social, donde se detectaron estos problemas y se identificó a los contratistas que incurrieron en algún incumplimiento, por lo que a fines de enero de este año, se les envió un exhorto para que revisen y regularicen su situación en materia de seguridad social ante el IMSS.

Trabajo y Previsión Social y el Seguro Social, recalcaron que de no hacerlo, las empresas dejarán de ser parte del Padrón Público de Contratistas, pero también pueden ser acreedoras a sanciones fiscales.

La Secretaría del Trabajo y el Seguro Social, ratificaron su compromiso para vigilar el correcto cumplimiento de las obligaciones patronales en materia laboral y de seguridad social y velar por el respeto de los derechos laborales de los trabajadores nacionales.

(Fotos X/Twitter)