TEPJF solicita a 4 ministros de la Suprema Corte, incluyendo a su presidenta, excusarse de votar resolución sobre reforma judicial

“Estamos solicitando por parte del jurídico del Tribunal Electoral que se excusen de participar el ministro Gutiérrez Ortiz Mena, el ministro Laynez Potisek, la ministra presidenta y el ministro Pardo. ¿Por qué? porque ellos se han pronunciado abiertamente en contra de, pues esta elección e incluso uno de ellos, en medios de comunicación se autonombró activista”, detalla en conferencia de prensa la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso

Tribunal 10Feb1

“La Corte no tiene facultades para dirimir este tipo de controversias, no lo digo yo, lo dice la ley. Un órgano de Control de Constitucionalidad debe obedecer la Constitución y la ley y debe ceñirse a sus atribuciones y competencias constitucionales”, subrayan los magistrados de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Redacción Círculo Rojo

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que cuatro de los ministros, incluida su ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, se excusen de votar la resolución en torno a que el TEPJF no puede invalidar una suspensión contra la reforma judicial,  programada para el próximo jueves.

En conferencia de prensa, Soto Fregoso precisó que la petición se hizo en el informe solicitado al Pleno de la Corte para resolver la controversia que surgió entre el Tribunal Electoral y Juzgados de Distrito, que ordenaron suspender la elección de personas juzgadoras. 

Estamos solicitando por parte del jurídico del Tribunal Electoral que se excusen de participar el ministro Gutiérrez Ortiz Mena, el ministro Laynez Potisek, la ministra presidenta y el ministro Pardo. ¿Por qué? porque ellos se han pronunciado abiertamente en contra de, pues esta elección e incluso uno de ellos, en medios de comunicación se autonombró activista, refirió la titular del TEPJF.

Acompañada de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, la magistrada presidenta de la máxima autoridad en materia electoral, recordó a la SCJN que este asunto no es de su competencia.

Al ser cuestionados sobre por qué no se solicitó excusar también a las tres ministras de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes se han pronunciado a favor de la reforma al Poder Judicial, la magistrada Mónica Soto explicó que en este caso estamos resolviendo, o bueno, solicitando por quienes han hecho pronunciamientos que en algún momento creo que se han puesto en situación de parte, en señalar incluso directamente que este Tribunal Electoral violó la Constitución.

Al respecto, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, sostuvo la Corte no tiene competencia para resolver este tipo de asuntos.

Se los digo con sinceridad y analizando el texto que ahorita van a leer ustedes, no tiene facultades para dirimir este tipo de controversias, no lo digo yo, lo dice la ley. Un órgano de Control de Constitucionalidad debe obedecer la Constitución y la ley y debe ceñirse a sus atribuciones y competencias constitucionales, subrayó.

La magistrada presidenta y los dos magistrados, criticaron el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en el que sostiene que si existe un conflicto de competencias entre los órganos jurisdiccionales en materia de amparo que emitieron las suspensiones, y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para conocer y resolver impugnaciones relacionadas con la implementación de la reforma constitucional en materia de elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Por ello, la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Aralí Soto Fregoso, refirió que la intromisión de la Corte: Me parece que sería una gran tragedia, ahí sí, al Estado de Derecho el que un proyecto del alto Tribunal fuera en esos términos, en donde parece que se escribe con letras y lágrimas, con mucho dolor, apuntó.

(Foto TEPJF)