Sheinbaum firma iniciativas para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad

Con esta acción se propicia la modernización de las instituciones de seguridad y policiales de todo el país, así como su coordinación a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y se desarrolla un nuevo sistema a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en materia de inteligencia para el mejoramiento de las investigaciones. La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, conlleva la creación de una plataforma tecnológica. En tanto, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, establece las bases para la renovación de la principal instancia de coordinación en la materia en territorio nacional

Mañanera 11Feb12

Al concluir la mañanera del pueblo, la presidenta firma las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que serán enviadas este día al Congreso de la Unión para su análisis

Por: Valentín Alemán Santillán

En el marco del informe de resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, la presidenta Claudia Sheibaum Pardo firmó este martes al término de la mañanera del pueblo dos iniciativas de ley que serán enviadas este día al Congreso de la Unión, con el fin de fortalecer las bases normativas para la ejecución y el éxito de la lucha contra el delincuencia.

Acompañada por los representantes del Gabinete de Seguridad, la mandataria federal precisó que con esta acción se propicia la modernización de las instituciones de seguridad y policiales de todo el país, así como su coordinación a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y se desarrolla un nuevo sistema a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en materia de inteligencia para el mejoramiento de las investigaciones.

La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, conlleva la creación de una plataforma tecnológica que, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), permitirá mejorar la interconexión con las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como con otras dependencias y entidades, para que su información, sus bases de datos y registros, puedan ser aprovechados en la investigación estratégica de delitos a partir de productos de inteligencia para la toma de decisiones y el desarrollo de operativos realizados con apego al debido proceso, que generen mayores niveles de judicialización y sentencias condenatorias.

A su vez, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, establece las bases para la renovación de la principal instancia de coordinación en la materia en territorio nacional.

Entre otros aspectos, se fortalecen las atribuciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para emitir la política nacional en materia de acreditación y certificación, coordinar el Sistema Nacional de Carrera Policial y llevar a cabo otras funciones de relevancia para el cumplimiento de los fines de la seguridad.

Además, se prevén instancias para mejorar la coordinación en el ámbito local y se consideran mecanismos para la colaboración y coordinación del Poder Judicial de la Federación y los poderes judiciales locales con el Sistema.

Estas iniciativas tienen como antecedente la reforma al artículo 21 de la Constitución federal aprobada recientemente en el marco de la reestructura y el fortalecimiento de las facultades y funciones de la Secretaría del ramo de seguridad en el ámbito federal.

Con estas acciones, el Gobierno de México contará con más herramientas para combatir a las organizaciones criminales y construir la paz en el país.

(Fotos Presidencia)